Rectificación: comunicábamos este lunes que la Consellería de Sanitat de València habría abierto expediente sancionador a Clínica Baviera y Hospital Quirón tras la denuncia por publicidad engañosa. Tenemos que corregir esta información, ya que lo que ha hecho tal Consellería no es abrir expediente, sino proponer inicio de expediente sancionador a Grupo Quirón y Hospital Quirón de Valencia, así como inicio de expediente sancionador a la Clínica Baviera de Valencia, ambas dirigidas a la Dirección Territorial de Valencia para su trámite. |
La propuesta de inicio de expediente a los gigantes empresariales de la cirugía refractiva Clínica Baviera y Hospital Quirón por la Consellería de Sanitat de Valencia se produce tras la denuncia presentada por ASACIR en 2017 por publicidad engañosa. Ya en la Comunidad de Madrid se abrió expediente sancionador contra clínicas del sector dedicadas a las operaciones de miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia.
En los anuncios se incluyen eslóganes engañosos como asegurar que te olvidarías para siempre de las gafas, lo cual es el falso en un alto porcentaje de pacientes; o afirmaciones como “obrar el milagro”.
Desde ASACIR lamentamos que desde 2017 el único avance por parte de la Consellería haya sido una propuesta de inicio de expediente, cuando este ya debiera haber sido abierto y resuelto, estando seguros de la existencia de publicidad engañosa sin paliativos.
Señalar que después de tres años la mayoría de las Comunidades Autónomas todavía no han respondido a nuestras denuncias por publicidad engañosa, lo que convierte su incompetencia en una vulneración de los derechos fundamentales de las personas.
Dejación de funciones de los colegios de médicos:
En referencia a la Clínica Baviera, desde ASACIR en el año 2017 interpusimos una queja al Colegio de Médicos de Valencia (ICOMV) por los panfletos firmados por el Dr. LLovet, en los cuales decía “obrar el milagro” o volver a “ver perfectamente de forma definitiva”. Esta denuncia fue archivada en 2019 por el ICOMV “teniendo en cuenta que el anuncio dejó de emplearse hace años, en el caso de que pudiera haber habido vulneración de la deontología médica, estaría prescrita”. Pero esto se contradice con lo manifestado por la propia clínica en su día a la entidad Autocontrol, en donde admitían por aquel entonces su existencia “residual”; o con la actuación de la consejería de sanidad madrileña al abrir expediente sancionador por publicidad engañosa.

Al igual que en este caso, en anteriores ocasiones los colegios de médicos o bien no han actuado o bien han acabado por archivar los expedientes de los facultativos o gerentes en base a la “prescripción de los hechos”; por lo que los responsables han quedado impunes pese a haber incumplido el Código de Deontología de la Medicina (en el caso madrileño admitido por el propio Colegio). Todo ello pese a las evidencias y también actuaciones que preceden de organismos como Autocontrol, El Defensor del Pueblo o la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC).
En definitiva, la falta de control por parte de las consejerías de sanidad autonómicas, el corporativismo de los colegios de médicos o la pasividad del propio Ministerio de Sanidad, el cual aún no ha desarrollado ninguna acción transcurridos más de cuatro años desde la primera reunión, supone una negligencia que pone en peligro a los y las pacientes.
Desde ASACIR exigimos de forma inmediata que las instituciones hagan convenientemente su trabajo y que se intensifiquen los controles para evitar que las empresas sigan jugando con nuestra salud, mediante medidas de prevención y también de sanción frente a las acciones negligentes.
Tengo familia que se ha operado y lleva 6 meses destrozada hemos a varios oftalmólogos y vanalizan el dolor del projimo de una manera que cuesta creer. Toda la información de Ia pagina es del 2016 18 no se si funciona todavia alguien tiene información?