Desde ASACIR nos sumamos a la campaña coordinada por la plataforma ciudadana Bienvenidos Refugiados España, mostrando todo nuestro apoyo a esta iniciativa, creyendo firmemente en la necesidad de dar solución a una situación trágica como la que hoy viven decenas de miles de personas que huyen de una guerra y exigiendo el cumplimiento de la Carta Internacional de Derechos Humanos para acabar de una vez por todas con esta situación de discriminación y crueldad.
Historias trágicas como la de Najeeb Halaway, un chico Sirio de 23 años, natural de Homs aunque ha vivido toda su vida en Damasco y que ha perdido un ojo causa de la metralla de un bombardeo en 2013, dañando a su paso las cuerdas vocales y el oído medio. Tiene problemas para hablar y oye ruidos constantemente debidos a sus problemas auditivos, lo que le causa fuertes dolores de cabeza y mareos llegando a dejarlo inconsciente en algunas ocasiones. En Siria solo ha podido recibir atención sanitaria básica. Además vive con la desesperación de que algún día la metralla de su pecho pueda causarle daños internos.
Puedes conocer más casos en la página web de Help es Help.
Manifiesto de Bienvenidos Refugiados:
El manifiesto leído por voluntarios de Bienvenidos Refugiados España, durante el acto del 27F en Lesvos, Grecia.
La Unión Europea recibió en 2015 más de un millón de seres humanos que huyen de guerras y conflictos, de países como Siria, Afganistán e Irak. Son emigrantes que reciben amenazas reales y serias en sus países de origen. Son personas que tienen el derecho a solicitar asilo en un lugar seguro, lejos de las bombas y la muerte.
Estas personas hacen un viaje muy peligroso para llegar a la Unión Europea. Que les cuesta extremadamente altas sumas de dinero que van casi en su totalidad, a los traficantes de personas. Además, sufren la desesperación, el dolor, la fatiga y los abusos de los derechos humanos, sus derechos. En muchos casos, el precio que pagan es con su propia vida.
Estos seres humanos no quieren dejar atrás sus vidas y sus familias, si es que tienen suerte de estar vivos. Ellos hacen un gran esfuerzo para llegar a Europa. Estos seres humanos, como cualquiera de nosotros, no quieren sufrir el hambre, la sed, la tortura, los malos tratos o violaciónes durante su viaje. Pero ellos están pasando por todo esto porque buscan la seguridad y llevar a sus familias lejos de la muerte.
En Turquía, tienen que tratar con contrabandistas y traficantes de seres humanos, que los embarcan en botes precarios con chalecos salvavidas falsos y nadie experimentado que navegue.
El año pasado más de 3.700 personas murieron en el mar Mediterráneo, y hasta Febrero del 2016 más de 400. Muchos otros se las arreglan para llegar a las costas europeas, sobre todo a Grecia. Cuando tienes a un bebé de tres meses en brazos, completamente mojado porque su propia madre no lo puede sostener, porque ella está aterrorizada y exhausta después del viaje en el mar Egeo, sabes que esta situación … debe parar. Cuando ves a los niños con heridas graves causadas por aguas frías y heladas del mar Egeo sabes que esta situación … debe parar. Cuando ves a un anciano con lágrimas en los ojos, la emoción mezclada con dolor por todo lo que ha dejado atrás, sabes que esta situación … debe parar. Cuando se dice que más de 10.000 niños se han perdido y pueden estar en manos de las mafias, uno se da cuenta de que esta situación … debe parar. Europa DEBE PROPORCIONAR PASAJE SEGURO!
Europa y el mundo pueden ayudar a las personas que huyen de la guerra, esto no es un “problema griego”. Europa y el mundo debe empezar a tratar a los refugiados como seres humanos. Deberíamos haber aprendido de las guerras civiles y de la Segunda Guerra Mundial pero todo esto parece olvidado.
En septiembre de 2015, un niño de trece años, Kinan Masalmeh, dio una lección al mundo “Por favor ayuden a Siria. Los sirios necesitan ayuda. Por favor parar la guerra, no queremos ir a Europa. Simplemente parar la guerra.” Esto fue en 2015… Su voz no fue escuchada.
Hoy, en más de 120 ciudades de todo el mundo, exigimos que los gobiernos proporcionen pasajes seguros para los refugiados. Pero también exigimos que trabajen para detener las guerras y los conflictos, ya que, los refugiados, no quieren huir de sus casas. Hoy queremos dar la bienvenida como se merecen a personas como usted y yo. Tenemos que defender los valores europeos y los derechos humanos tardamos tantos años en lograr.
Hoy en día los ciudadanos de todo el mundo quieren decir … Bienvenidos Refugiados !!
Firma para el traslado urgente a España de personas refugiadas: 22 #CasosVulnerables
Deja una respuesta