A continuación se presentan 3 fotos del mismo ojo de un paciente que se sometió a dos procedimientos LASIK hace 10 y 12 años. Después de la segunda cirugía LASIK el paciente experimentó un desprendimiento de retina y ceguera total en este ojo. En la imagen del paciente en octubre (primera imagen) se puede ver como se ha desprendido el ‘flap’ de la córnea, el colgajo tras LASIK. Es una imagen que impresiona. En la primera fotografía (segunda imagen) se puede ver la neovascularización de la córnea – los vasos sanguíneos rojos que crecen en la córnea dañada. El epitelio también se está separando de la córnea como si fuese un papel de pared despegándose. La burbuja en la posición 7:00 (como si hablásemos de un reloj) es queratopatía bullosa – fluido debajo del epitelio. Cerca del centro de la pupila hay una zona oscura, es una úlcera. En la segunda fotografía (tercera imagen) tomada con colorante verde, se puede ver que el desprendimiento del epitelio se extiende por encima de la burbuja de queratopatía bullosa, y justo a la izquierda de la burbuja se puede ver el borde del ‘flap’ de LASIK.
Añadimos comentario del Doctor Edward Boschnick quien compartió estas imágenes:
‘Este paciente vino hoy a verme, en un intento de aliviar su dolor ocular crónico. Durante muchos años este paciente visitó muchos médicos y clínicas incluidas las instituciones oftalmológicas de «fama mundial». Ni un médico le dijo que la razón por la que estaba sufriendo era debido a que el ‘flap’ tras LASIK se había «despegado». Hoy una lente especial hecha de tejido fetal y el uso de la tecnología de células madre se aplicó en sus ojos. Esta lente se llama lente «Prokera». Se mantendrá puesta durante los próximos cinco días. Nuestra esperanza es que su ojo se cure de modo que no sea necesario un trasplante de córnea o aún peor, que este ojo tenga que ser estirpado. Mientras esperamos que la superficie de la córnea mejore de manera significativa, queda por ver si el interfaz ‘flap’ corneal mejora.
Imágenes cortesía del Dr. Edward Boschnick. Ir a su Facebook o pagina web sclerallens.com
El tratamiento no tiene como objeto recuperar la visión, que a día de hoy eimposible de recuperar.
Creo que este señor aplica el procedimiento correcto para la recuperación de casos de daños en la superficie corneal. De hecho, si alguien se interesa en lo que se está investigando en este campo, reparación de daños en la superficie corneal, el procedimiento que se experimenta actualmente en todos los países y centros de investigación que trabajan este tema és este: la aplicación de células madre sobre el tejido corneal dañado usando tejido amniótico cómo cobertura.
Lamentablemente no investigue lo suficiente y sufro las consecuencias de una mala cirugia refractiva, he leido que hay tratamientos con celulas madre, he buscado por internet pero no he logrado nada. Uds. podrían darme el nombre de algunas clinicas que utilizan este metodo, sino para curar, por lo menos para ayudar a mejorar. Que DIOS LOS BENDIGA
mi correo es elsajuliadh@hotmail.com