Ismael nos cuenta su dramática historia:
Hola, yo me operé de Lasik, en el año 2001, con 8 dioptrias en cada ojo, a los 6 meses, me hicieron un retoque en los 2 ojos. Con todo esto y sin poder ver correctamente, sobretodo por la noche (visión borrosa, halos, visión turbia, etc). En el año 2006, empiezo a perder visión, y aquí, empieza mi calvario. Mi oftalmólogo, que fué quien me realizó las intervenciones de Lasik, me recomienda, realizarme un PRK en los 2 ojos. Me lo realizan, al mes, veo bastante bien, pero a los 3 meses de operarme con PRK, empiezo a ver con el ojo izquierdo desdoblado y distorsionado. Voy a que me vean, y me dice mi oftalmologo que es astigmatismo residual, pero bueno, con la visión binocular de momento veía bien. A los 4 meses, empiezo a ver mal, con el ojo derecho también, mi oftalmólogo me dice lo mismo. Me gradúa y no veo bien. Me recomienda lentes de contacto rígidas. Estoy a prueba durante un mes, cambiando y ajustando lentillas, y resulta que todas al parpadear, se caían. Voy a otro centro, y les cuento toda mi historia, me revisan las córneas, y resulta que se habían pasado con el Lasik la barrera de seguridad y que es normal que las lentes de contacto se caigan. Me recomiendan lentes esclerales. Al principio muy bien, pero se empañan muy rápido, y su coste, es muy elevado.Asi estuve 3 años.
Problemas: no podía conducir por la noche. Yo trabajo a 48 km de mi casa, imaginaros el problema en invierno, sales de noche y llegas de noche. Mi empresa, me ajusta el horario. Y más problemas, un caos. Voy a otra clínica, y al tener las córneas en este estado, me recomiendan realizarme un trasplante de córnea. Después de 3 años de lista de espera, me realizan trasplante de córnea lamelar en ojo izquierdo, llevo operado, desde febrero de 2015, de momento veo distorsionado, y tengo 16 puntos de sutura. En Agosto, me quitan los dos primeros, y espero que en un año trasplantado, pueda «ver la luz, al final del túnel». Pues esta es mi experiencia.Un saludo.
Por favor ,hay alguien que me ayude a decidir , si me opero ó no ? y donde ? Soy de Madrid y sería mediante lente intraocular multifocal estoy echa un lío ( no aguanto las gafas )
Sería una operación que corrige la presbicia , astigmatismo e hipermetropía
Gracias
Operarse el ojo, ésa es la cuestión. Soy un profesional de la visión en ejercicio desde hace más de 21 años. La operación de un ojo sano es, cuando menos, una temeridad. En todos estos años ejerciendo mi profesión, sólo puedo asegurar que las operaciones son irreversibles. Para bien o para mal. Y a la gente «que le toca la china», no lo pasan bien, la verdad. Yo he visto de todo… pero lo peor, sin duda, es ver cómo las personas caen en una depresión profunda por una mala elección que no tiene vuelta atrás. Por cierto, la operación no corrige la presbicia, ni el astigmatismo, ni la hipermetropía, y tampoco la miopía. Sólo se opera el ojo.
Suerte.
Buenas tardes, mi nombre es Lucia. Mi hermana de 20 años fue operada hace 3 meses de trasplante de cornea, por una enfermedad llamada parásito de acanthamoeba. En el último control hace 20 días, se le detectó presión ocular y le dieron gotas para disminuirla. Al tercer día, se le dilató la pupila y ya lleva varios días con este inconveniente en el ojo trasplantado. El infectologo, y el cirujano, no saben a que se debe, ya que la medicación no provoca eso. Le realizaron topografía y esta dentro de todo, en parámetros normales y le bajo la presión a 14. Deberíamos consultar por otros caminos, como un neurólogo, o puede ser común como leí en otros comentarios?
Desde ya, muchisimas gracias!!