Las lentes intraoculares fáquicas (usadas para la corrección de miopía, astigmatismo e hipermetropía) se promocionan en base a la reversibilidad: “si no quedas bien te las quitamos y quedas como antes”. Esto es falso, partiendo del hecho de que la propia intervención, sea posteriormente «revertida» o no, tiene consecuencias irreversibles sobre el ojo. Algunos ejemplos:
Es una cirugía extremadamente simple, rápida y exitosa. Y es reversible, la lente se puede retirar.
[Rafael Barraquer para EfeSalud1]
Se colocan detrás del iris y delante del cristalino sin alterar ninguna estructura del ojo por lo que, si fuera necesario, se pueden cambiar o retirar. El procedimiento es totalmente reversible.
[Clínica Baviera2]
Para presentar las contradicciones con respecto a esta panacea descrita por la industria refractiva, queremos trascribir un testimonio de muchos que llegan a nuestra asociación. La cirugía de extracción de las lentes intraoculares tras un mal resultado visual conlleva una alta tasa de riesgos y complicaciones intra- y postoperatorias. El discurso de los cirujanos refractivos varía considerablemente desde la fase preoperatoria -minimizando los riesgos para acumular clientes- hasta en la que el paciente plantea la necesidad de la explantación debido a la insatisfacción.
Así lo relata Melisa, desde A Coruña:
Entendemos como reversible aquel proceso que puede producirse de nuevo a la inversa, entendiendo que con las mismas calidades iniciales.
¿Pueden ser extraídas las lentes intraoculares si el paciente no obtuvo los resultados esperados?
La respuesta es sí, al tratarse de una lente introducida en el interior del ojo puede extraerse con una segunda intervención.
Entonces la mayoría no entenderá por qué denomino como falsa esta aseveración, empleada como escudo protector por oftalmólogos de dudosa ética moral.
Pues bien, un 24 de Noviembre del año 2015 decidí apostar por este tipo de intervenciones, desde la más absoluta ignorancia e inconsciencia personal.
No hizo falta demasiado tiempo para ser consciente que algo muy malo estaba ocurriendo, y que se eso no tenía solución mi vida acababa en aquel mismo momento, mi visión era diferente la cómo lo llevaba siendo en mis 25 años de vida.

De repente no era quien de enfocar cuando no tenía luz natural, la realidad parecía ciencia ficción. Física y psicológicamente esta operación fue como una bomba que arrasó conmigo, sin dejar nada del que yo era como persona.
Desastre producido por la más absoluta indecencia médica. Cada palabra está totalmente pensada, INDECENCIA de personas que aun sabiendo que esto era previsible debido a mi tamaño pupilar de 8mm en condiciones mesópicas (superior al promedio de la población de mi edad); y toda vez que la zona óptica de la lente que me estaban introduciendo en MI ojo – sí mi ojo y no su ojo – era de 4,9mm. Decidieron que cualquier cosa iba a ser mejor que llevar gafas de 11 y 12 dioptrías.
El día que dejé de ver como veía supe que ellos habían decidido por mí y sin ningún tipo de conciencia ni remordimiento.
Aquí comienza la realidad. Obviamente quieres volver atrás y supuestamente puedes porque eso es lo que te venden cuando deciden por ti. ¿Pero qué pasa? Ya no es tan fácil hacerlo como se decía en la propaganda inicial. Esta es la respuesta del “reputado” doctor que me operó respecto a la extracción de las lentes intraoculares:
“Yo no tocaría tus ojos, son muy delicados. Ahora los tienes perfectos y con una nueva operación nunca se sabe que puede pasar. Tienes todos los riesgos que tuviste en la primera, pero se añade además que es una segunda intervención, y cada vez que se abre el ojo se pone el viscoelástico para proteger, pero aun así se pierden células endoteliales. Además yo para sacarte la lente del ojo tengo que levantarla y puedo dañarte el cristalino creando una catarata, entonces ya necesitarías una tercera operación. Ya por no hablar de que se puede formar un edema que es que se te inflama la superficie ocular y hace que tengas visión borrosa además de dolor. Por otro lado cuando esta lente se introduce en él ojo se mete en un inyector, plegada, y la incisión que se hace es mínima, pero ahora para sacarla entera hay que hacer el doble de incisión. Esto puede provocar sequedad ocular, astigmatismo… Además no ves tan mal, no entiendo por qué te quejas tanto. Yo te recomiendo que uses Alphagan o Pilocarpina diluida por las noches y te dejes los ojos así, que están muy bien. Y además con el tiempo te acostumbras por la neuroadaptación”.
Las propuestas son usar unos colirios para el tratamiento del glaucoma ocular, enfermedad que no padezco afortunadamente. Las desventajas de su uso son numerosas, entre ellas un dolor de cabeza fuerte localizado arriba de los ojos y una sequedad ocular limitante que puede cronificarse si se usa de forma habitual.
No entra en mis planes un tratamiento agresivo para un padecimiento que no sufro.
Otra mentira: la neuroadaptación. Al menos en mi caso tengo las mismas aberraciones visuales que al principio, simplemente estoy más acostumbrada y no me dan ataques de ansiedad cada vez que estoy en un sitio muy oscuro, es pura supervivencia… El cuerpo no puede estar en un estado permanente de ansiedad, que vea mejor ya es otro cuento.
Entonces, ¿es tan fácil extraer la lente y volver a las gafas y lentillas como antes de la intervención? ¿El ojo queda como antes de la primera operación?
La respuesta a ambas es negativa, nada volvería a seguir como antes, eso sería lo más probable. La realidad es que sigues las lentes dentro de tus ojos oscureciendo los días de tu vida, absorbiéndote la energía y las ilusiones de vivir porque tu realidad ya no es lo que era, la distorsión que provocan estas lentes te matan poco a poco por dentro, y su aceptación, por no quedar otra alternativa, o esta ser peligrosa, no implica la felicidad y bienestar con ellas.
La idea de la extracción está siempre presente como única salida, aunque la idea que te perturba es: si me operé para mejorar lo que tenía y empeoré; ¿quién me dice que si me vuelvo a operar para volver al principio no voy a volver a empeorar y más cuando de esta ocasión hasta el propio doctor me lo reconoce? (Cuando antes de la intervención me lo puso todo de color de rosas).
La respuesta no la sé yo, y seguramente nadie a quien le sea formulada la pregunta.
Más información sobre las lentes intraoculares fáquicas |
1) http://www.efesalud.com/noticias/una-lente-intraocular-para-combatir-la-miopia-hasta-mas-de-20-dioptrias/
2) http://www.clinicabaviera.com/cirugia-refractiva-altas-graduaciones
Hola buenas, Soy óptico optometrista y he leído este post por curiosidad en facebook, no se si Melisa de A coruña a día de hoy se habrá retirado las lentes intra oculares, se habrá resignado o le habrán dado alguna solución.
Pero una opción seria reducir la apertura de su ojo con una lentilla cosmética, ella tiene una una pupila mesópica de 8 mm normalmente las lentes intra-oculares están calculadas para unas aperturas de 5 mm con una lente de contacto cosmética que son unas lentilla normales y corrientes pero «pintada» podríamos disminuir su apertura y que lograra una buena visión
mi facebook es xaby.larrea por si quieren ponerse en contacto conmigo muchas gracias
Gracias por tu aportación, Gabriel. Esa solución que planteas se la propuse a un afectado por lentes multifocales con visión fantasma, y que usó también pilocarpina, si no recuerdo mal. Pero luego estaba el problema de que esas lentes «de pupila artificial» no las fabrican en formato de lente escleral, y las de tamaño normal se desplazan en el ojo, descentrándose. ¿Ese no sería un problema importante?
Al parecer, según me han comentado, existe un laboratorio en Granada que sí fabrica las lentes esclerales cosméticas, «de pupila artificial». Ese laboratorio es Servilens.
A mi me han destrozado el iris,(roto y arreactivo, con pupila mas grande que la lente implantada). Adios al carnet de conducir. Me apaño con una lentilla estenopeica. Los problemas que aporta son las comunes a las lentes de contacto y unos más: no eliminan la fotofobia por completo, reducen el campo visual, se resecan mas rapido, no reducen las aberraciones opticas por completo,etc.
Lo mas molesto es que despues de quitarsela, tardas muchisimo tiempo con desalumbramiento. Sin embargo, para mi es la unica solucion de momento.
No había visto tu comentario. Siento lo que te ha ocurrido, Evin. ¿Tus lentillas son esclerales o, por el contrario, apoyan en la córnea? ¿Qué diámetro tiene el «diafragma» de la lente, por donde entra la luz? Gracias por compartir tu experiencia. Un abrazo.
Buenas Melisa. A mi también me ocurrió un caso similar y no sabes como comprendo cada frase que pones. Me gustaría si puedes dar el nombre de la clínica o doctor que te operaste. Yo también me operé en Coruña en la clínica Vista Gutiérrez Amorós con los que tengo una demanda interpuesta ya que como a ti no me avisaron de nada de lo que podía pasar y la vida iba a ser maravillosa tras la introducción de esta lente. Gracias
Buenas noches. Se me parte el alma de leer a personas que ven destellos, halos….yo sigo así desde 2009, operada con LIO. Ya estoy acostumbrada a ver así, eso si es cierto, me he adaptado. El ojo seco va por rachas……Lo peor para mi es la incertidumbre de qué pasará si tengo cataratas (tengo 37 años, y sé que las tendré porque tenía miopía magna). Ya que tan sencillo era quitarlas, recuerdo perfectamente «si te aument la miopía te vienes y te las quitas, te pongo otras y ya está», realmente alguien me las quitará? El que me operó claramente no, en el momento que le rebates algo y los pones en duda, no tienen problema en decirte que no vuelvas a la clínica…….
Yo las tengo también. Me la pusieron en Alicante, Doctores Alió y Santo ja.
De noche al dilatarse la pupila, la lente se queda pequeña, y ya veo muchos deslumbramientos enormes
Tengo cataratas incipientes, y en unos años tendré que quitármelas.
El problema es que esa operación es más complicada de lo que parece. Y hay que buscar buenos cirujanos oculares, que no seas conejillo de indias para hacer prácticas….
Si tienes información de quien lo hace lo agradecería.
Hola buenos días tengo una duda mi mamá la van a operar de catarata y le van a poner un lente mi duda esque ella tiene una lección que se le fue formando con el tiempo que porque ella cocinaba con leña ella es de rancho y asi se acostumbraba ella tiene 83 años es recomendable la cirugía
Cada caso debe estudiarse de forma minuciosa. Desde ASACIR recomendamos siempre la instalación de lentes monofocales.
Hola, buenas tardes.
Siento mucho lo que les ha pasado, y a mí me ha ocurrido exactamente lo mismo.
Me operé en Noviembre de 2016 de lente intraocular, y me recetaron Alpaghan/Pilocarpina.
Ninguna me funciona bien, a veces sí, a veces no….esto no es vida.
No puedo leer, hacer ejercicio, y los ojos secos casi siempre. Como a varios de vosotros, me dicen que nada me asegura volver a estar como antes si me retiro las lentes, adelmás de que se puede dañar alguna estructura.
Alguna solución o avance por ahora? Como vosotros, estoy desesperado porque ya he probado:
Alpaghan –> Funciona a veces y me causa somnolencia. Por tanto descartado
Pilocarpina 0.25% –> Dura muy poco tiempoo –> Insuficiente
Pilocarpina 0.5% –> Dura muy poco tiempoo –> Insuficiente
Piloc. 1% –> Dura muy poco tiempoo –> Insuficiente
Piloc 2% –> última oportunidad frente a quedarme así para siempre o jugármela para retirar las lentes, con una absoluta incertidumbre. Es el tratamiento actual pero se encogen demasiado las pupilas durante la primera hora y media y veo doble.
Como todos, solicito ayuda para recuperar mi vida
Gracias saludos y animo
A mi ama se le ha desprendido la lente y le tienen que operar otra vez,es peligrosa la operación?estoy un poco nerviosa
Hola Ainhoa…yo creo que es casi igual como si te las vas a sacar, mejor dicho que se va a realizar un trauma al ojo…me pasó lo mismo, se me había soltado un lado del lente y me lo pusieron a su lugar alos 3 meses de colocar nuevamente a su sitio el lente perdí mi cornea…es más ya no me la puden sacar está bien difícil…ahora me dijo el Dr. Que en el momento de colocarme la cornea me sacarán el lente y extirparme la catarata que ya la padezco…no sé como me irá? Pero lo dejo en las manos de Dios…ahora no se cual sería mas dañino quitárte el lente o insertándote nuevamente la patita del lente…yo creo que lis dos altos riesgo para la córnea…saludos… bendiciones.
Hola! Lamento profundamente las experiencias vividas por este tipo de operación. Llegue a este sitio porque soy busquilla el oftalmólogo al que voy me sugirió esta operación ICL de un lente que va entre el iris y el cristalino. La próxima semana debo hacerme las pruebas que me faltan para ver si mi ojos por el espacio donde van la lentillas cumplen o no con los supuestos requisitos para la operación. Por lo que he leído a través de este sitio me queda claro que la ciencia sigue estando al debe con respecto a las personas que tenemos una magna miopía o hipermetropía astigmatismo. Y más que un bien a corto y largo plazo es totalmente lo contrario. Llevo aproximadamente 21 años usando lentes de contactos blandos y gracias a la vida a pesar de mi alta miopía OI 12 dioptrías OD 19 dioptrías mis ojos dentro de todo están bien no presencia de cataratas presión ocular buena y retina estable en conclusión prefiero dar un paso al costado con esta operación que en vez de traer beneficios trae secuelas. Saludos y fuerza a todas las personas que están pasando está situación de vida tan complicada.
Hola finalmente te operaste?
Comentar una curiosidad
En la clínica donde operan TODOS LLEVAN GASFAS incluida la CIRUJANA
Éso lo visto y vivido y lo digo porque a un familiar lo han dejado muy mal
Fue entonces cuando me dí cuenta de que ellos NO SE OPERAN
Que lástima no me diera cuenta antes
Por aquello de la gramática parda
buenas tardes, soy operado y tengo intraoculares, y, ultimamente, he tenido visión fantasma, según leí, en un articulo, es decir, veo doble, dependiendo de mi posición. Por ejemplo, si estoy viendo TV acostado, de mi lado derecho, la imagen se distorsiona, y cuando estoy recostado de mi lado izquierdo, veo perfectamente. Igualmente, cuando pasa un avión, lo veo doble. Me tapo un ojo, y veo perfecto, cualquiera de los dos. Por favor, que me puede decir a este respecto?, Muchas gracias por adelantado.
Buenas noches a mi me operan el día 6 para retirarlas por que me estoy quedando sin células endoteriales y estoy muerta de miedo me han dicho los riesgos y el que más miedo me da es que se me desprenda la córnea o esto no me lo han dicho pero también me ronda y es que me quede sin visión así que me identifico completamente con tu texto espero que te haya salido todo muy bien un saludo
Hola buenas tardes
¿Alguien queda bien realmente después de una intervención para corregir defectos refráctivos ?
Lo digo porque leyendo estos post da la sensación de que en el mundo están : la gente normal , los ladrones , los traficantes , los violadores , los asesinos , los pedófilos , José Bretón , Adolf Hitler y luego ya los cirujanos refrectivos….
Hola a todos, soy Javier de 29 años,
Me operaron en Agosto de 2020 y me comentaron que mis pupilas eran de 4.6 y 5.4mm respectivamente.
Después de la cirugía… visión fantasma/doble, destellos, halos (incluso en condiciones de buena luz artificial). Se ve que aunque cuando me miden la pupila sale menor que el tamaño de la lente (6.1mm) luego en la foto que me hacen del ojo en condiciones de poca luz se ve claramente que mi pupila es mucho mas grande.
Después de pasar por el mismo proceso que vosotros (me recomendaron alphagan, me funcionaba «bien» pero terminas acostumbrandote y no te hace efecto al no ser que lo dejes durante un mes, además que te reseca y los ojos muchisimo) y también la famosa neuroadaptacion.
Finalmente con esa foto del ojo con la lente me reconocieron que lo que veía era el borde de la lente y se me han ofrecido a retirarla.
¿Alguien ha llegado a retirarse las lentes ICL? ¿Qué secuelas quedan después de una retirada de lentes? ¿Podéis usar las lentillas de contacto blandas después de la recuperación?
Si os habéis retirado las lentes o estáis dudando de ello me encantaría poder hablar con vosotros, mi correo es jamofer@gmail.com.
Muchas gracias y un saludo!
Hola Celsa, me interesa mucho lo que comentas. Me gustaría poder comunicarme contigo. Podrías dejar algún contacto por favor? Saludos. Gracias.
Hola Aroa. ¿Cómo estás? Espero de verdad que todo fuera estupendamente en la intervención y que tus ojos se hayan recuperado, al menos al estado original antes del implante de las ICL.
Podrías contarnos tu experiencia y como te fue el postoperatorio?
Un abrazo.
Hola, mi nombre es Oscar, hace como 2 meses me operaron de la vista en ambos ojos. anteriormente tenia Artisan por mas de 12 años y de pronto el del ojo izquierdo se desprendio, me vendieron la idea de que el cambio de Artisan a Multifocal era lo mejor, no me brindaron mucha informacion pero al ser la misma clinia que me opero hace años, puse mi confianza, han pasado 2 meses y mi vision es de 70/20 y 60/20, al principio me dijeron que la recuperacion era cuestion de dias y ahora me dicen que es entre 3 y 6 meses para que se adapte, yo creo por lo leido en varios foros que lo que buscan es que uno se acostumbre a no ver bien, esto lamentablemente impacta en la vida de uno, en el trabajo, en todo. quisiera que alguien me comparta alguna experiencia similar.
hola a mi madre la operaron de cataratas una operacion ahora simple pero resulta que le midieron la lentilla mal y le han creado miopia.
Alguien que le haya pasado algo asi puede decirme que solucion le han dado que no sea ponerse gafas.
gracias