Hola a todos:
Yo me operé en mayo de 2014. Tenía hipermetropía (6 dioptrías aprox. en cada ojo) y astigmatismo (4 y pico en cada ojo) y llevaba usando gafas desde los seis añitos. El año pasado se me pasó por la cabeza lo de operarme con láser y fui a la Clínica ….. (Pontevedra).
Me hicieron el preoperatorio y me dijeron que era apta para someterme a la cirugía. Yo tuve mis dudas y no escatimé en preguntas a la doctora, que ante algunas respuestas vagas por su parte, le espeté: «¿pero entonces no voy a quedar viendo como con las gafas?». Me fulminó con la mirada y me dijo: «¿tú ves bien con las gafas? Pues tú vas a quedar viendo con como con ellas, porque el tratamiento es personalizado y adecuado para corregir eso».
Así que, me animé, aunque la doctora no fuese mucho de mi agrado. Desde que me operé, ya supe que no veía bien. Al fin y al cabo llevaba 17 años utilizando gafa. Sabía cómo era la visión con ellas y supe que tras una semana de operada no tenía aquella nitidez ni nunca la volví a tener. Me sentía insegura hasta para conducir y por las noches los halos y la falta de sensibilidad al contraste me hacían pasar horrores. El ojo seco también lo tengo, aunque ese me parece el menor de mis males. Me pasé un mes yendo a revisiones semanales, le explicaba mis mareos y mi visión borrosa y me miraba con cara de no saber en qué idioma le hablaba. Me decía: «qué raro, nunca he escuchado eso de ningún paciente».
Decidí entonces acudir a una óptica de confianza a que me graduaran la vista, porque la doctora, pese a contarle mis malestares, me decía que todo estaba «perfectamente» y que «estaba bien». En la óptica me dijeron que tenía 1 dioptría de astigmatismo en el ojo derecho, que por cierto tengo vago, y que ahí podía estar la causa de mis mareos y la falta de nitidez en mi visión. También acudí a otro oftalmólogo para corroborar ese diagnóstico, y efectivamente tenía astigmatismo, que luego me subió media dioptría más (y seguirá aumentando). En el izquierdo tengo también de las dos cosas, pero es graduación más residual.
Durante el año que estuve yendo a revisiones trimestrales, la doctora negó siempre que yo tuviera algún resto de graduación. Me decía que según los estudios que me habían hecho antes y después, yo veía como con las gafas. Que no necesitaba gafas para nada y que estaba apta para trabajar (soy periodista y mi rutina de trabajo es pasarme 8h frente a la pantalla de un ordenador).
Al final, me hice unas gafas con la graduación que me dio el óptico y el segundo oftalmólogo y me las pongo para conducir por las noches o para trabajar en entornos con poca luz, porque si esfuerzo la vista en esas condiciones me vuelven los mareos. Con todo, mis ojos dejaron de ser lo que eran. Se me fatigan enseguida, aun con gafas, no puedo pasarme muchas horas con ellos abiertos y los productos de maquillaje me acentúan más la sequedad.
La doctora nunca me reconoció que me había dejado mal y que no veía bien y por tanto no me ofreció nunca la posibilidad de retocarme, pero aunque así lo hiciera, no pienso poner mis ojos bajo un láser de nuevo en mi vida.
Hay que ver cómo vamos evolucionando, porque a la larga seguro que aún nos llevaremos más sorpresas…
¡Mucho ánimo a todos! Y los que os estáis planteando la operación…. replanteárosla muy mucho….
Sara
Creo que mas alla de la graduacion, te ha quedado irregular la cornea. Has tenido suerte pues una hipermetropia de 6D es la peor condicion para operar. Te aconsejo para descansar que trata de que te coloquen lentes de contacto post cirugia que te neutraizaran los halos, brillos y la grduacion que en l de c no cambiara pues asimila los cambios corneales. Entretanto tu vision se relajara su utilizas para conducir o para mirar TV una hora por dia con la rejilla optica una hora por dia, en España los llaman estenos. Saludos
Sara, me gustaría hablar contigo.
Irene, de Zaragoza, caso similar.
Eneri Nuhas en fb