Aquí la carta que hemos enviado a la Sociedad Española de Oftalmología:
Buenos días, en primer lugar nos presentamos.
Somos un grupo de afectad@s por la cirugía refractiva, en especial del método Lasik.
Queríamos contactar con la Sociedad de Oftalmología creyendo necesario que éstas se pronuncien ante una práctica cada día más común y que suman cada vez más afectados con secuelas irreversibles.
Pretendemos que esta carta sea breve, dotada más de nuestra crítica con respeto a la desinformación a la que fuimos y son sometidos muchos pacientes que a la divulgación científica. No obstante ponemos de relieve de forma resumida parte de la información y/o estudios sobre los que nos asentamos para hacer pública nuestra denuncia referente a este tipo de cirugías.
Destacamos que recientemente, el 14 del 10 del 2014, se hizo público un informe preliminar del estudio «LASIK Quality of Life Study» financiado por el gobierno de EEUU en colaboración con el National Eye Institute y the US Department of Defense.
Así mismo durante una conferencia en una reunión de la American Academy of Ophthalmology en Chicago el 17 del 10 de 2014, el oftalmólogo Malvina B. Eydelman, MD, director de la División de Oftálmica de la FDA y dispositivos de ORL, dijo que, y citamos textualmente: «se pueden producir insatisfacción y síntomas incapacitantes en un número significativo de pacientes».
En dicho informe se señala que casi la mitad (45%) de los sujetos que no tenían síntomas visuales antes de LASIK informó de uno o más síntomas visuales 3 meses después de LASIK. Estos incluyen halos en un 35 por ciento, seguido de ojo seco con un 30 por ciento, destellos en el 28 por ciento, deslumbramiento en un 16 por ciento y efecto fantasma en un 6 por ciento (…) Este informe también señala que sólo el 63,1% de los sujetos en el «estudio-1» y el 53,5% de los sujetos en «estudio-2» estaban «completamente satisfechos» con su visión a los 3 meses después de LASIK» (1)
Creemos que es primordial mantener este estudio, financiado por organismos de carácter público y no privados, como prisma de toda retrospección científica.
Otro estudio publicado por la FDA, (The Consumer Protection Agency of the U.S. Government which monitors medical devices, foods , drugs , biologics, veterinary medicine, and toxicological research.) este en 2004, anotaba que entre el 20 y el 30% de los pacientes operados presentaba algún tipo de secuela tras la operación aún pasados los 6 meses (21% presentaba ojo seco severo, 19% dificultades para conducir de noche, 17% presenta halos y deslumbramientos, etc.) Este estudio incluía los láseres más modernos usados hoy día. (2)
Como referencia también citamos a uno de los mayores detractores en EEUU de la industria Lasik y que creemos imprescindible nombrar, el Dr. Morris Waxler que solicitó al gobierno en 2011 a través de una carta (3) retirar la aprobación de la FDA para todos los dispositivos de Lasik y emitir también un aviso de salud pública. El Dr. Waxler llevó a cabo su propia revisión de la seguridad de Lasik, y llegó a la conclusión de que la agencia había cometido un error en la concesión de la homologación. Uno de los apuntes que hacía o hace el doctor es que secuelas como las nombradas anteriormente (ojo seco, halos, glare, efecto fantasma, etc.) eran o son consideradas como “efectos secundarios” por lo que perdían su status de “complicaciones post-cirugía” lo que lleva a que estas secuelas sean frecuentemente ignoradas en los estudios, considerando tan sólo complicaciones las secuelas más graves. De ahí se explican los altos porcentajes de éxito que publicitan las empresas dedicadas a ello.
No queremos extendernos demasiado en la cuestión científica, algo que como expertos suponemos conocerán, si queremos poner en relieve que cada vez somos más las víctimas de lo que consideramos, como mínimo, un engaño.
¿Por qué llamamos la atención de la asociación de oftalmólogos? Bien, en otros estados, como Irlanda, las asociaciones de oftalmología ya se han pronunciado al respeto de este tipo de prácticas, si no en la forma que lo ha hecho el Dr. Morris Waxler si alertando de la banalidad que giraba en torno a estas intervenciones, propagada por la publicidad agresiva de las clínicas privadas y de fuerte calado en la ciudadanía. La misma presidenta del colegio de oftalmólogos de Irlanda, la Dr. Marie Dr Hickey Dwye, denunciaba la trivialidad con la que estas operaciones eran anunciadas (4). Trivialidad que recientemente también denuncia la asociación de consumidores en Gran Bretaña Wich?. En una de sus investigaciones publicada en uno de los medios británicos más importantes, el Daily Mail (5), alertan que una de cada tres clínicas directamente no informaban de los riesgos (Si bien esta investigación es británica, no española, por la experiencia propia de los afectados podríamos decir que aquí se podrían obtener los mismos resultados si no más graves). Seguimos en Gran Bretaña, ya que hace menos de dos meses, el 20 de Septiembre de 2014, en The Guardian se filtraría un documento secreto de la cadena Optical Express (líder en operaciones refractivas en Gran Bretaña). Este documento es un manual de ventas que circulaba entre sus trabajadores. En él se articulaban todo tipo de “trucos” para conseguir que los pacientes se operasen, yendo claro en contra de todo código ético. [Adjuntamos más abajo (6)]
Bien, podríamos seguir enumerando diferentes estudios y publicaciones que ponen en tela de juicio la cirugía Lasik pero nuestra principal tarea es la de, como hemos dicho, llamar la atención de los profesionales del campo de la visión y de las instituciones públicas competentes para que al igual que en otros estados se empiece a verter un poco más de luz sobre este tema y se lleven a cabo investigaciones independientes que contengan todo tipo de secuelas sufridas o no por los pacientes.
Como podéis ver nos apoyamos en estudios científicos y no en meras especulaciones o nuestras propias experiencias. Experiencias conectadas a través de la red. Sin duda internet se ha convertido en una magnífica herramienta para ponernos en contacto entre diferentes afectados y aquí estamos. Por desgracia es alarmantemente fácil encontrar damnificados por la red exponiendo sus casos (que como hemos demostrado no son excepción) y contando las consecuencias tanto físicas como psicológicas. Con respeto a estas últimas recomendamos los estudios de Roger Davis, doctorado en psicología clínica y exdirectror del Research for the Surgical Eyes. Entre otras cuestiones destaca que la idea de suicidio ante este tipo de complicaciones es alta comparado con otro tipo de circunstancias similares, llegando a señalar que de 300 afectados post-cirugía tratados por él mismo, 100 presentaban ideas de suicidio. Otro apunte necesario, y que enlaza con algo comentado anteriormente, es que de 58 pacientes que presentaban ideas de suicidio, al 83% se les dijo por parte de los doctores que les habían operado que sus operaciones habían sido un éxito y como tal figurarán en los estudios. De esto, por desgracia, sabemos mucho los afectados. Se sorprenderían de la cantidad de historias dramáticas que hemos oído y el trato cuasi-burlesco por parte de muchos “profesionales”.
Cada día somos más. Creemos que es un secreto a voces entre muchos profesionales y así nos lo han hecho saber ex-profesionales de la cirugía refractiva o simplemente profesionales que les toca lidiar con los “desperfectos” de esta industria. Esta operación, recordamos, es voluntaria, no curativa, lo cual acentúa la gravedad de los porcentajes ya de por sí altos de afectados con algún tipo de secuela. Creemos encarecidamente que si la gente dispusiese de información veraz muchos no accederían a operarse.
Por todas estas razones, y concluimos, creemos indispensable que desde la asociación se tome algún tipo de medida o se incite a los organismos competentes a informar fehacientemente, como por ejemplo ya hace la FDA.
Un cordial saludo.
Esperamos respuesta.
Fuentes:
(1) «FDA program tracks post-LASIK patient-reported outcomes.» Ocular Surgery News. Healio. Web. 17 Oct. 2014.
Krader, Cheryl Guttman. «LASIK Quality of Life Collaboration Project characterizes benefit, burden.» Ophthalmology Times. Modern Medicine. Web. 17 Oct. 2014.
Mike Mitka. «FDA Focuses on Quality-of-Life Issues for Patients Following LASIK Surgery.» JAMA.2009;302(22):2420-2422.
Frederick Ferris, MD. PowerPoint presentation at AAO convention. 19 Oct. 2014.
«LASIK Quality of Life Collaboration Project.» FDA. Web. 20 Oct. 2014.
Larkin, Howard. «FDA Releases LASIK Patient Survey, Warns Of Large Numbers Of Dissatisfied Patients.» EuroTimes. Web. 20 Oct. 2014.
Malvina Eydelman, MD. «LASIK Quality of Life Collaboration Project: Study Results Presented at the Refractive Surgery Subspecialty Day of the American Academy of Ophthalmology (AAO) on October 17, 2014» (PDF) FDA. Web. 21 Oct. 2014
(2) Bailey MD, Zadnik K. Outcomes of LASIK for myopia with FDA-approved lasers. Cornea 2007 Apr;26(3):246-54.
(3) http://lasikcomplications.com/Waxler-LASIK-petition-reconsideration%2822Jul2014%29.pdf
Deja una respuesta