Tras dos denuncias presentadas desde ASACIR, la Comisión Nacional de los Mercados y la Competencia (CNMC) ha multado con 154.477 euros y 103.755 euros a Televisión Española y a Atresmedia respectivamente, por publicidad encubierta a Clínica Baviera. En ambos casos el objeto de promoción fue la cirugía refractiva. En el caso de la televisión pública es la primera vez que se impone una multa desde que se cortó el flujo de ingresos vía publicidad.
En Televisión Española la publicidad encubierta se dio en el marco del espacio de Saber Vivir de La Mañana de la 1 que presentaba Mariló Montero. En este programa intervino el doctor Valentín Jiménez Mateo-Sidron, trabajador de la clínica. La CNMC recoge que «el tratamiento dado a la información adquiere un tono comercial con menciones que apelan a las virtudes y ventajas de dicha clínica». Continúa Competencia señalando que «hay una falsa impresión de separación entre la actividad del doctor como prescriptor sanitario y promotor indirecto de los servicios de Baviera». «Las sobreimpresiones y la página web que se incluye en la emisión refuerzan el carácter encubierto del mensaje comercial», detallan.
En el caso de Atresmedia, grupo al que pertenece Antena 3 o La Sexta, la publicidad encubierta se dio en el canal Nova durante la emisión del programa Objetivo Bienestar, que se define a sí mismo de carácter divulgativo e informativo. En él se trató la cirugía de presbicia a través también de un empleado de la clínica, el doctor Rafael Bilbao Calabuig. Objetivo Bienestar entrevistó a supuestos viandantes que indirectamente incitaban a la intervención, mientras de fondo se podía ver de forma clara la Clínica Baviera, llegando incluso a grabar dentro de sus instalaciones. Algo que para la CNMC fue un claro ejemplo de publicidad encubierta, por lo que procedió a sancionar a la cadena. Además el doctor Bilbao dio un enfoque sesgado sobre este tipo de intervenciones, obviando cualquier riesgo y sobredimensionando las posibilidades de la cirugía. Para ambas sanciones cabe la posibilidad de presentar un recurso contencioso-administrativo ante la Audiencia Nacional.

La polémica que rodea a la clínica que se autoproclama «líder en cirugía refractiva» no deja de crecer. En su día desde ASACIR ya denunciamos la publicidad engañosa que acostumbra a emplear. El director médico de este gigante de la oftalmología, el doctor Fernando Llovet Osuna, anuncia este tipo de intervenciones como «milagrosas» y «definitivas», cuando en realidad a largo plazo la regresión se da en un alto porcentaje de pacientes. Fernando Llovet es además un cargo electo de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR). Sociedad que en ninguna de las dos ocasiones se ha pronunciado al respecto.
Deja una respuesta