
La plataforma Movemento de Solidariedade ha convocado, junto a víctimas de la cirugía refractiva, una concentración en Lugo el miércoles a las 9:30 en favor del afectado y denunciado por «daños al honor», Alejandro L. Vila. Reproducimos el comunicado en castellano y galego:
En castellano:
La historia de un afectado denunciado por una multinacional de la salud en 1 minuto:
Su nombre es Alejandro L. Vila y es un afectado (de tantos) por la cirugía refractiva (operaciones de la vista: miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia).
Tiene 28 años y su calvario comenzó hace 3, tras una operación miopía, embaucado por la banalización con la que la medicina privada anuncia este tipo de intervenciones.
Desde entonces su vida pegó un giro inesperado, lo que él ahora llama no-vida (parafraseando a otra víctima). Sufre problemas visuales, ojo seco y un incesante dolor ocular crónico: «siento como agujas clavadas en los ojos prácticamente 24 horas al día, lo que se traduce en graves trastornos psicológicos, pérdida de mis relaciones sociales, familiares, tener que abandonar mis estudios y un largo etcétera, llegando a la ideación suicida.»
Es necesario señalar que además es Presidente de la Asociación Española de Afectados por Intervenciones de Cirugía Refractiva (ASACIR), lo cual le convierte en el perfecto cabeza de turco.
Esto explica que el próximo miércoles 3 de mayo vaya a tener lugar un juicio: él como DENUNCIADO, debido a la acusación interpuesta por la multinacional de la salud, Clínica Baviera (donde fue operado). Será esta la TERCERA denuncia: en la primera salió absuelto, la segunda se archivó y en esta le piden 9.000 euros por «daños al honor». Y nosotros nos preguntamos: «¿Qué honor?»
En la denuncia recogen, entre otras, «pruebas» como capturas de pantalla de su Facebook, una entrevista en El Progreso donde habla de la Asociación junto a otra compañera -que sufre graves trastornos visuales- y donde siquiera los nombra, o fotografías repartiendo octavillas denunciando los riesgos reales de estas intervenciones, donde de nuevo siquiera habla de clínicas concretas.
No es fruto de la casualidad, el objetivo está claro: callar a un amplio movimiento de víctimas que se contabilizan en miles, atacando al rostro más reconocible…. pero están equivocados. Él es un rostro más de entre miles de personas que decidieron iniciar dignamente una lucha contra el abuso de la industria médica y la mercantilización de la salud, al igual que en EE.UU., Reino Unido, Francia y otros estados, donde las personas activistas están sufriendo una persecución por poner en peligro las cuentas de resultados de estas grandes empresas anteponiendo la salud de las personas al capital.
Enfrentarse a los gigantes de la salud trae consecuencias, pero no daremos un solo paso atrás en defensa de la digna lucha de denunciar cada una de las prácticas de estas empresas: Clínica Baviera está denunciada por publicidad engañosa, fue objeto de las multas por publicidad encubierta que Competencia interpuso tanto a la Televisión Pública Española y a Atresmedia por más de 260.000 euros, así como fue condenada en varias ocasiones por negligencias médicas por causar daños irreparables.
Clínica Baviera se autodenomina con orgullo «líder en intervenciones de cirugía refractiva». En la Asociación tiene la honra de ser «líder en número de afectad@s».
«Llevo viviendo con miedo a un futuro incierto causa de mis secuelas físicas durante 3 años, pero del miedo, a veces, se sacan las fuerzas: el miedo como activador, la rabia como canalizadora y el afán de justicia como objetivo. Y esto lo que me anima a hacer un llamamiento a todas las personas, afectadas y no afectadas, para acudir a la concentración convocada el 3 de mayo a las 9:30 delante de juzgados, y agradecer también a todas aquellas que me están mostrando su apoyo.»
Nuestra solidaridad no la entienden, por eso nos tienen miedo.
Escucha su entrevista para la televisión:
Página web de la asociación ASACIR: www.afectadoscirugiarefractiva.com
En galego:
A historia dun afectado denunciado por unha multinacional da saúde en 1 minuto:
O seu nome é Alejandro L. Vila e é un afectado (de tantos) pola cirurxía refractiva (operacións da vista: miopía, hipermetropía, astigmatismo e/o presbicia).
Ten 28 anos e o seu calvario comezou fai 3, tras unha operación miopía, embaucado pola banalización coa que a medicina privada anuncia este tipo de intervencións.
Dende entón a súa vida pegou un xiro inesperado, o que el agora chama non-vida (parafraseando a outra vítima). Sufre problemas visuais, ollo seco e unha incesante dor ocular crónica: “sinto como agullas cravadas nos ollos practicamente 24 horas ao día, o que se traduce en graves trastornos psicolóxicos, perda das miñas relacións sociais, familiares, ter que abandonar os meus estudos e un largo etcétera, chegando á ideación suicida.”
Cómpre sinalar que ademais é Presidente da Asociación Española de Afectados por Intervenciones de Cirugía Refractiva (ASACIR) o cal convértelle no perfecto cabeza de turco.
Isto explica que o próximo mércores 3 de maio vaia ter lugar un xuízo: el como DENUNCIADO, debido á acusación interposta pola multinacional da saúde, Clínica Baviera (onde foi operado). Será esta a TERCEIRA denuncia: na primeira saíu absolto, a segunda arquivouse e nesta pídenlle 9.000 euros por “danos á honra”. E nós preguntámonos: “Que honra?”.
Na denuncia recollen, entre outras, “probas” como capturas de pantalla do seu Facebook, unha entrevista en El Progreso onde fala da Asociación xunto a outra compañeira -que sufre graves trastornos visuais- e onde sequera os nomea, ou fotografías repartindo panfletos denunciando os riscos reais destas intervencións, onde de novo sequera fala de clínicas concretas.
Non é froito da casualidade, o obxectivo está claro: calar a un amplo movemento de vítimas que se contabilizan en miles, atacando ao rostro máis recoñecible…. pero están errados. El é un rostro máis de entre miles de persoas que decidiron iniciar dignamente unha loita contra o abuso da industria médica e a mercantilización da saúde, ao igual que en EE.UU., Reino Unido, Francia e outros estados, onde as persoas activistas están a sufrir unha persecución por poñer en perigo as contas de resultados destas grandes empresas antepoñendo a saúde das persoas por diante do capital.
Enfrontarse aos xigantes da saúde trae consecuencias, pero non daremos un só paso atrás na defensa da digna loita de denunciar cada unha das prácticas destas empresas: Clínica Baviera está denunciada por publicidade enganosa, foi obxecto das multas por publicidade encuberta que Competencia interpuxo tanto á Televisión Pública Española e a Atresmedia por máis de 260.000 euros, así como que foi condenada en varias ocasións por neglixencias médicas por causar danos irreparables.
Clínica Baviera autodenomínase con orgullo “líder en intervenciones de cirugía refractiva”. Na Asociación ten a honra de ser “líder en número de afectad@s”.
“Levo vivindo con medo a un futuro incerto causa das miñas secuelas físicas durante 3 anos, pero do medo, ás veces, sácanse as forzas: o medo como activador, a rabia como canalizadora e o afán de xustiza como obxectivo. E isto o que me anima a facer un chamamento a tódalas persoas, afectadas e non afectadas, para acudir á concentración convocada o 3 de maio ás 9:30 diante de xulgados, e agradecer tamén a todas aquelas que me están a mostrar o seu apoio.”
A nosa solidariedade non a entenden, por iso téñennos medo.
Escoita a súa entrevista para a televisión:
Páxina web da asociación ASACIR: www.afectadoscirugiarefractiva.com
Deja una respuesta