Estuvimos presentes en la jornada del BAD EYE DAY celebrada el 14 de octubre de 2015 en las instalaciones del Parlamento Británico. Jornada en la que se exigió una regulación y revisión más exhaustiva por parte de los organismos reguladores británicos sobre la cirugía refractiva ocular.
La sesión fue celebrada en las proximidades de la Cámara de los Comunes a donde asistieron pacientes dañados de toda Inglaterra, Escocia, Irlanda y España, acompañados muchos de ellos por sus familiares o amigos/as.
Además, varios diputados y diputadas acudieron al encuentro y tomaron buena nota de lo que allí se había estado comentando. Por su parte, los diputados que no pudieron asistir por problemas de agenda prometieron reunirse en una fecha posterior con los y las afectadas.
La reunión comenzó con cada una de las personas en la sala de la reunión presentándose y explicando la razón por la que habían decidido no faltar a tan esperado día.
El tiempo del encuentro, pese a durar dos horas, se quedó corto. Muchas historias, denuncias y datos encima de la mesa.

Aproximadamente doce afectados, todos dañados por la cirugía ocular láser o las lentes intraoculares, describieron los efectos devastadores que las secuelas provocaron en sus vidas.
Ronnie, paciente de Optical Express, relataba que había perdido la visión total de un ojo tras la implantación de lentes intraoculares en Glasgow.
Angela, describió cómo su carrera profesional fue destruida por los resultados nefastos tras una cirugía LASIK en Optical Express.
Sarah, víctima de 35 años de edad y paciente de Optimax, nos relató muy emocionada como sufría actualmente una ectasia y como su nervio ocular derecho estaba dañado de forma permanente después de LASIK. No pudo contener la emoción y rompió a llorar mientras describía cómo su sueño de tener hijos fue truncado, ya que el embarazo pero podría agravar su dolor y sus problemas.
Un activista que había llegado desde Irlanda explicó que recientemente se había sometido a una cirugía adicional para reparar el daño nervioso causado por LASIK en Optical Eexpress, pero sin éxito. Actualmente no tiene solución para aliviar el dolor ocular constante que siente en sus ojos. Tampoco pudo controlar la emoción y se echó a llorar al recordar cómo la cirugía había afectado duramente a su matrimonio.
Tina habló de las ocho operaciones de su marido, incluyendo un trasplante de córnea debido a una ectasia después de la primera cirugía LASIK en Optical Express.
Cathy, paciente de Ultralase, describió cómo las secuelas de la cirugía le provocaron dolor ocular crónico, lo cual afectó a su trabajo como enfermera psiquiátrica, y al igual que la mayoría de nosotros, ahora es incapaz de conducir por la noche debido su pésima visión nocturna.
Craig, por su parte, nos contó que sufre de dolor constante en la sien izquierda, con una visión periférica limitada en ambos ojos después de ocho operaciones en Optical Express, y cómo esto ha afectado a sus relaciones familiares
Todo lo anterior se encuentra ahora abierto en varios procesos judiciales.
Raz nos relató cómo su carrera de artista gráfico se ha visto seriamente perjudicada por las secuelas de la cirugía LASIK. Siente que fue «agredido» en la mesa de operaciones de Optical Express y desde entonces sufre depresión clínica.
Amanda describe el fuerte dolor que sufre desde hace siete años, seguido por días de ceguera, debido a las erosiones corneales después del tratamiento LASEK en Optimax en 2007, y cómo ha pensado en numerosas ocasiones en el suicidio para poner fin a su dolor.
Hay que señalar que, desgraciadamente, la depresión y la idea de suicidio fueron mencionados por la mayoría de los afectados/as.
Sasha Rodoy, activista y afectada, que lleva el sitio web Optical Express Ruined My Life y que también cuenta con su página en Facebook, explicó que su caso no era diferente al de los demás. Su visión estaba dañada de forma irreparable y la única manera de afrontarlo era luchar contra esta estafa, alzando la voz para que se conozca toda la verdad y animando a todos a hacer lo mismo. Contó cómo la industria intentaba silenciarnos a través de amenazas e incluso ofertas de soborno, y la asombrosa cantidad de dinero que habían gastado para poder eliminar su sitio web Optical Express Ruined My Life intentando demandarla por difamación y calumnias, pero sin frutos, ya que cada palabra que se dice es cierta y está demostrada con pruebas.

Como ya habíamos anunciado nosotros también participamos en este encuentro. En este caso fue Alejandro L. Vila quien nos representó y quien se encargó de hacer llegar la experiencia de nuestro colectivo.
Tuvimos la suerte de contar con un traductor de excepción, Seb Corbyn, hijo del líder laborista Jeremy Corbyn.
Durante su exposición, Alejandro, describió cómo los problemas en el Reino Unido son muy similares a los problemas que acontecen en España.
Enfatizó en los cientos o miles de víctimas que en España sufren complicaciones graves, tales como dolor ocular crónica o ceguera parcial, mientras que las clínicas privadas minimizan estos problemas, usan publicidad engañosa y no informan adecuadamente al paciente.
También mencionó las presiones de la industria a los afectados, al igual que ocurre en Reino Unido.
Las dos horas que duró el encuentro fueron insuficientes para dar voz a todas las personas presentes deseosas de contar sus experiencias, y también para narrar el entramado cuasi mafioso y corrupto de la industria de la cirugía refractiva.
Entre los asistentes destacamos la presencia del diputado John McDonnell, cuya intervención se extendió más de un cuarto de hora. Describió cómo pondría todo su empeño para frenar la gran cantidad de personas con secuelas irreversibles después de la cirugía y exhortó a todos los diputados a cumplir con ello lo antes posible (aquí puedes leer un artículo suyo en donde hace referencia a la necesidad de revisar los controles sobre la cirugía refractiva).
Una jornada emotiva, de lucha y de futuro; que pronto esperemos se traslade a España y podamos ver, por fin, a los representantes políticos poner su grano de arena para frenar este tipo de prácticas que suman cada vez más afectados/as mientras los victimarios siguen impunes.
Aquí os dejamos algunas fotos del transcurso de la jornada.
Deja una respuesta