La revista Interviú , a través de la periodista de investigación Nieves Salinas, ha realizado un extenso reportaje de investigación sobre los peligros inherentes a la cirugía refractiva (operaciones de miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia) y en el cual cobra protagonismo nuestra Asociación. Es muy significativo que la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto … [Leer más...]
Clínica Baviera: Publicidad engañosa e incumplimiento del Código de Deontología de Medicina
Panfletos de publicidad de la Clínica Baviera. Firmado por su Director Médico y accionista, el Dr. Fernando Llovet. Miembro de la Junta Directiva de la Sociedad Española de Cirugía Refractiva Ocular Implanto-Refractiva (SECOIR): Asegura que los defectos refractivos se corrigen de "forma definitiva", cuando todos los estudios muestran una alta prevalencia de … [Leer más...]
«Operarse para no ver», reportaje de investigación de Interviú
Recuperamos el reportaje de investigación a cinco páginas que la periodista de investigación Soledad Juárez realizó para la revista Interviú ya en marzo de 2004 sobre los peligros de las operaciones para la corrección de miopía, hipermetropía y/o astigmatismo. ACCEDE AL REPORTAJE COMPETO (Clic aquí o en la imagen para leer) Hablan diferentes víctimas que relatan su … [Leer más...]
Estudio de la FDA arroja altas tasas de secuelas tras cirugía ocular láser
En octubre de 2009, la FDA (Agencia de Medicamentos y Alimentos de EE.UU), el Instituto Nacional del Ojo (NEI), y el Departamento de Defensa (DoD) lanzaron “LASIK Quality of Life Collaboration Project” (Proyecto sobre Calidad de Vida después de LASIK) para ayudar a comprender mejor el riesgo potencial de esta cirugía. LASIK es la cirugía láser más empleada en el mundo. El … [Leer más...]
Tras las lentes intraoculares más de un 40% sufre cataratas a los 5 años según un estudio
Las lentes fáquicas son empleadas para corregir la miopía, hipermetropía y astigmatismo, en donde a través de una incisión se introduce una lente para corregir el defecto refractivo. Pueden ser de cámara anterior o de cámara posterior. Las primeras están asociadas, sobre todo, con la pérdida de células endoteliales y formación de edema. Mientras que las lentes de cámara … [Leer más...]
Nos reunimos con el Ministerio de Sanidad y la Agencia de Medicamentos
Hoy varios miembros de la Junta Directiva (F. Javier, Alejandro y Tatiana) estuvimos reunidos con importantes cargos del Ministerio de Sanidad, entre ellos la Subdirectora General de Calidad y Cohesión, Dª Paloma Casado Durández, y cargos de la Agencia Española de Medicamentos y Productos Sanitarios (AEMPS), a quienes trasladamos una serie de demandas y de pruebas en relación … [Leer más...]
«El único propósito de la cirugía refractiva es enriquecer a médicos y empresas». Dr. Boshnick
Entrevistamos a una referencia mundial en el mundo de la optometría, el Dr. Edward Boschnick de Miami. Especialista en adaptación de lentes esclerales y casos post cirugía refractiva. Es además profesor adjunto de lentes de contacto en la Facultad de Optometría de Pensilvania, en la de Nueva Inglaterra y en la de Southern. Destaca, además de su profesionalidad, su compromiso … [Leer más...]
La cirugía refractiva láser adelanta la operación de cataratas 10 años
Cuatro estudios recientes de entre 2015 y 2016, muestran que los pacientes con antecedentes de cirugía refractiva ocular láser, LASIK y PRK, tienen cirugía de cataratas alrededor de una década antes. Además, se dificulta el cálculo de la potencia de la lente intraocular pseudofáquica (lente que substituye al cristalino) usada en la operación de cataratas, lo que hace que … [Leer más...]