La revista Interviú , a través de la periodista de investigación Nieves Salinas, ha realizado un extenso reportaje de investigación sobre los peligros inherentes a la cirugía refractiva (operaciones de miopía, hipermetropía, astigmatismo y/o presbicia) y en el cual cobra protagonismo nuestra Asociación.
Es muy significativo que la Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva (SECOIR) se haya negado a responder a ninguna pregunta, así como que ninguna clínica, a excepción de la interpelada directamente en el reportaje, haya querido dar la cara. La estrategia del silencio responde a los sólidos argumentos que se denuncian y a la imposibilidad de defender lo indefendible (…continúa más abajo).
Accede al reportaje interior completo haciendo clic aquí
En el caso de Ismael de Lope -que puedes leer en el reportaje- su calvario no ha acabado con el trasplante de córnea. Tras el trasplante continuó con una «visión distorsionada y en forma de nieblina» porque «la curvatura de la cornea trasplantada no es uniforme». En la actualidad tiene 5 dioptrías de astigmatismo irregular que no se puede corregir con gafas, ni con lentes de contacto blandas, alcanzando tan solo un 40% de agudeza visual, sumado a la pésima calidad visual. En febrero de 2017 precisó de una nueva intervención quirúrgica: segmentos corneales o anillos. Ya desde el trasplante y desde la cirugía de febrero, continúa probando numerosos modelos de lentes de contacto especiales rígidas, lo que le supone un alto coste económico, sin haber podido encontrar una mejoría.
Tatiana, además de sufrir dolor ocular crónico, está diagnosticada con queratoneuralgia o neuralgia corneal (neuralgia del trigémino iniciada en la córnea). Ello le produce «dolor facial de forma continuada y corrientazos por la cara», al igual que el síndrome del miembro fantasma. Pese a sus graves problemas asegura que «no cesará en la denuncia de estas cirugías para evitar que más personas pasen por lo mismo que ella».
Accede al reportaje completo en pdf

Ya en 2004 Interviú alertaba en su reportaje Operarse para no ver sobre la banalización de estos procedimientos y de los múltiples casos graves que se estaban produciendo debido a ellos. La mercantilización de la salud, sumada al corporativismo médico dentro del campo de la oftalmología, ha hecho que después de más de 20 años desde que se puso en marcha la primera técnica, ni los Colegios profesionales ni las Sociedades oftalmológicas hayan puesto freno a este lucrativo negocio, a diferencia de otros países que han incrementado notablemente su regulación.
Menuda cloaca infecta se esta convirtiendo este país, ya lo era, pero desde la «crisis» más todavía……
Hola, tengo intención de ponerme lentes intraoculares si paso las pruebas para ello. Mi intención es hacerlo en la clínica de los Vega en Oviedo, donde llevo muchos años revisándome la vista y siempre me han desaconsejado que me operase con láser. Aducían varios motivos relacionados con mis ojos y después con mi edad, pues iba a entrar en presbicia. Me pareció muy honrado por su parte porque prefirieron no ganar ese dinero y podrían haberlo hecho. Querría pediros opinión sobre esta clínica, si sabéis si tiene muchos casos de gente descontenta o con problemas por lente intraocular. Muchas gracias.
Cuando iban a operarme de miopia , me indicaron que las miopías altas, no recuerdo 5 o 7, con astigmatismo, etc que era mejor otro tipo de operacion, pero no me dijeron que me iban a quitar cristalino sano. Mi vida laboral nula, no soporto los brillos, calor, pantallas.
Amanezco con dolor ojos que me despierta, no puedo estar al sol, calefacción central.
Los dolores ojos, insufribles me obligan a tomar pastillas para dormir pues me arrancaría los ojos, para descansar, agotador
Ayúdenme díganme unas gotas, me dan anestésicas incluso pero con la pupila dilatada no veo.