En memoria de Max Cronin, un joven de 27 años que se quitó la vida en enero de este mismo año por culpa de las secuelas provocadas por una operación de miopía, por la cirugía ocular láser. Acompañamos a su historia las palabras de Nancy, su madre:
Max tenía toda una vida por delante. Pertenecía al ejército de los EE.UU. y en 2009 se sometió a una cirugía ocular láser, en este caso Lasik. Después de dejar el ejército, regresó a Texas. Su visión empeoraba y en julio de 2015 le recomendaron una nueva cirugía, esta vez PRK.
Sufrió entonces secuelas muy frecuentes causa de este tipo de intervenciones como ojo seco, dolor ocular, empeoramiento de la visión, visión borrosa y problemas para la conducción nocturna. Estas secuelas le pasaron factura en su calidad de vida, impidiéndole trabajar y continuar su formación educativa. Para colmo (y como en muchos casos) se tuvo que enfrentar a su propio cirujano refractivo, arrogante y sin ningún tipo de compasión pese al daño que le había causado.
Desesperado, escribió varias notas de suicidio en las que contaba que quería poner fin a su vida por el daño que le habían provocado.
Nancy L. Burleson, madre de Max, nos envía las siguientes palabras para que el drama de su hijo no quede en el olvido y sirva de ejemplo para evitar más víctimas innecesarias:
«Mi hijo Max de 27 años, se suicidó el 14 de enero de 2016, como resultado directo de las secuelas sufridas por la cirugía refractiva. Dejó varias notas de suicidio hablando sobre el infierno que estaba viviendo: pérdida de visión, dolor ocular constante, ojos secos, visión borrosa…
De forma repentina vio su vida deteriorada de forma drástica lo que le condujo a una severa depresión. Finalmente decidió poner fin a su vida. No era capaz de continuar, de trabajar y de luchar por sus objetivos.
Como médico, puedo afirmar que las secuelas tras la cirugía refractiva pueden llevar a una persona al suicidio. Un procedimiento no justificado medicamente, cuyos riesgos y complicaciones a largo plazo son muy frecuentes. Las secuelas empeoran de forma drástica la calidad de vida, lo que lleva a la depresión, a los intentos de suicidio y finalmente al suicidio».
Por desgracia no es el primer caso, pero esperemos que sí el último.
El 8 de mayo, compañeros de Max Cronin protestaron contra la cirugía refractiva a las puertas de un congreso de la Sociedad Americana de Cirugía Refractiva y Cataratas (ASCRS) en Nueva Orleans con una pancarta en la que se podía leer: «Este es el primer Día de la Madre sin su querido hijo».
Desde la Asociación Española de Afectados por Intervenciones de Cirugía Refractiva su memoria será nuestra lucha.
Acabaremos con esta estafa compañero.
Descansa en paz.
En noviembre de 2016 entrevistamos a su madre (leer):

Perder a mi hijo a raíz de una operación de miopía ha sido devastador
Cuando has confiado en unos doctores y te dejan asi con ganas de morir, comprendo quidnrs han cinseguido acabar con todo, obala yo dejara de sufrir.
Quien regula estas tecnicas, se hace escritos a organos competentes a la agencia de investigacion del medicamtento, se les pide SOS a los medicos que nos han operado y no hacen nada, si esto se le hciera a un animal todos pondriane l grito en el cielo. Trsite que por ganra unos Euros terminen con vidas humanas, todos hemos ido y nadie al oprncipio nos dijeron de una minima secuela como maximo un retoque. Despues ya pilaldos desanmados, muerto de miedo firmas cualquier cosa con tal que te operen y al final es peor .Solo podrian hacer un gran favor ayudar a los que lo deseen a dejar de sufri como hace DMD, todos tenemos derecho a una muerte digana y si ellos han creado prsonas enfermas y despresivas con ganas de terminar que hagan lo que esten en sus manos o dejen de operar por dignidad Humana.
Yo desde que tengo la enfermedad de ojo seco mi vida es horrible,no sólo sufro de eso sino también de miopía, y moscas volantes .Mis padres no me entienden dicen que no se debe sentir muy mal,y cuando voy a un especialista me dice que todo está bien .Yo e pensado en matarme varias veces,lo se ,parece que yo necesitará un psiquiatra pero esta enfermedad me complica en casi todo lo que hago diariamente,lo único e me mantiene vivo es el amor que le tengoa mi familia y a mis amigos ,aunque al único que le e contado de mi caso es a mi mejor amigo y a mi mejor amiga,pero también no me entienden
Hola como sigues de tu operación???
Hola JanDiego,
Yo tambien fui operado de Lasik. He tenido ojo seco (ya no tengo, se solucionó solo sin gotas oculares).
Sigo teniendo halos y destellos; he asumido que, de momento, esto es vitalicio.
No puedo conducir. De hecho no puedo distinguir ni a la gente a media distancia; me cuesta mucho ver a primera hora de la mañana y me molesta el exceso de luz, pero vivo en Barcelona y la contaminación lumínica es lo que es.
Pero aún con todas estas particularidades, la vida es maravillosa (no soy creyente), y te animo a que encuentres las herramientas para «observar» lo que ahora no ves.
Si no lo consigues, este es mi correo para que sepas que hay gente que «te entiende». Sbavoda(arroba)hotmail(punto)com
🙂
Nota aclaratoria:
«No puedo conducir. De hecho no puedo distinguir ni a la gente a media distancia;»
Pero «DE NOCHE» de día no tengo ningún problema.
Yo me he operado de miopía magna y astigmatismo, para ello han extirpado mi cristalino y me ha puesto lentes intraoculares monofocales. Lo estoy pasando mal, no veo para leer y no me puede dar el sol además de molestarme la claridad, también me veo la lente y los ojos están más delicados y cansados. En la clínica me lo pintaron todo muy bonito, sólo me mencionaron que me harían falta gafas para el cerca. Tengo 37 años y la calidad de mi vida ha descendido drásticamente.
Yo también padezco de miopía magna y pensaba operarme con lentes intraoculares pero después de leer varios artículos acerca de la secuelas a largo plazo creo que mejor no lo are, espero que te mejores saludos!!!