
En su día desde ASACIR dimos a conocer el último caso de suicidio conocido en los Estados Unidos a causa de las secuelas de la cirugía refractiva. Se llamaba Max Cronin, un jóven de 27 años que se quitaría la vida un 14 de enero de 2016.
Hoy tenemos el honor de entrevistar a su madre, Nancy. Desde el suicidio inducido de su hijo ha llevado a cabo una lucha impecable, no solo en lo personal sino también en la denuncia pública que está llevando a cabo, colaborando también con activistas norteamericanos.
P.Ya pasaron más de 9 meses, en enero de este año, que tu hijo Max se quitó la vida a debido a las secuelas producidas por la cirugía refractiva. ¿Cómo te encuentras en este momento?
R.Perder a mi hijo ha sido devastador. No fue sólo un joven que perdió toda su esperanza en su futuro por culpa de las complicaciones de la cirugía láser… Mi vida está irreversiblemente dañada. La depresión y su pérdida me ha impactado muy negativamente. Mi alegría anterior, esperanzas y sueños también han sido destruidos por una complicación de un procedimiento electivo. Ni siquiera puedo imaginar cómo es vivir sin mi hijo. Es una pesadilla. Mi vida ha sido arruinada. Estoy perdida, vacía, triste…
P.Tu hijo se sometió a dos operaciones, primero LASIK y después PRK por recomendación del oftalmólogo. ¿Cuáles fueron sus consecuencias? ¿Cómo describirías este punto de inflexión en su vida después de esas dos cirugías?
R.En 2010 mi hijo Max se sometió a una cirugía LASIK “sin complicaciones” en el Ejército de Estados Unidos. Cuatro años y medio después de esta cirugía empezó a perder visión progresivamente y de forma rápida, llegando esta a ser peor que antes de su primera intervención. Entonces le recomendaron volver a operarse, esta vez PRK, procedimiento que finalmente le realizarían en julio de 2015.
Él experimentó dolor ocular postoperatorio (dolor que es normal). Ya desde el principio presentaba aberraciones visuales, deslumbramiento, starburts, halos… Un mes después presentó dolor ocular agudo bilateral. Describía el dolor como «agujas clavadas en sus ojos» y no había nada que le ayudase a disminuirlo.
Tenía sequedad severa pese a usar gotas cada 10 minutos. En el plazo de un mes comenzaba también a deteriorársele aún más la visión, a pesar de haber seguido todas las instrucciones del tratamiento postoperatorio.
Era un veterano del Ejército de EE.UU. y estaba en la universidad con una beca GI Bill (la universidad paga a los veteranos militares que combatieron en el frente de batalla).
Para octubre de 2015 (a menos de un mes de un nuevo semestre de la universidad), su visión se había deteriorado hasta tal nivel que ya no podía leer o usar el ordenador. Por culpa de su visión tuvo que dejar de ir a clases y abandonar la universidad. Su agudeza visual estaba tan disminuida que fue considerado legalmente ciego (ver menos de 0,1 aún con gafas).
Al no ser capaz de participar en sus clases de la universidad perdió la beca. Solo le ayudarían en su hogar si seguía asistiendo. Además fue incapaz de encontrar un trabajo debido a su ceguera legal y el costo de la medicación para sus ojos era extremadamente elevado.
Su hogar se desestabilizó económicamente en unos pocos meses. Por desgracia, el sistema de la Administración de Veteranos en los EE.UU. es ineficiente y no fue capaz de obtener atención médica a través de este durante aproximadamente 8-12 meses. Comenzó su ruina económica. Su oftalmólogo en cada visita simplemente le decía que el problema de sus córneas debía haber sido causa de la falta del cumplimiento del tratamiento por parte de Max y no le ofreció ninguna otra solución más que esperar.
En su última visita, en diciembre del año pasado, el oftalmólogo culpó a Max de las complicaciones.
Mi hijo creía que la única solución para revertir la ceguera era un trasplante de córnea, que costaba 40.000$.
Sin dinero, parcialmente ciego y con un médico hostil, perdió la esperanza en cualquier futuro y se suicidó.

P.Muchos afectados se quejan no sólo de la información engañosa que reciben antes de la cirugía, sino también por el maltrato que reciben más tarde, cuando aparecen los problemas, donde los oftalmólogos subestiman las consecuencias como ojo seco y dolor ocular. En este caso, ¿cómo fue? ¿Cómo fue tratado tu hijo después de la cirugía?
R.A Max le informaron sobre PRK como si jamás hubiera tenido una cirugía previa. Una cirugía de retoque tiene muchas más complicaciones que una primera cirugía y que no se resuelven con el tiempo. Mientras Max sostenía un consentimiento informado de varias páginas con riesgos generalizados que podía tener, su médico le aseguraba que no habría problemas. El consentimiento se le dio solo unos minutos antes de la cirugía.
Además mi hijo tenía problemas de aprendizaje y no podía leer ni entender un consentimiento de varias páginas bajo situaciones de estrés. Le hizo varias preguntas al cirujano y este le respondió que “no se preocupara, que nada de eso sucedería.”
Y cuando comenzó a tener problemas fue tratado como si fuera «el enemigo». El cirujano refractivo y el personal de la clínica eran groseros con él, le culpaban de los problemas y lo trataron como a un paciente inconveniente, no deseado. Se burlaron de Max como si fingiese sus síntomas.
P.El 8 de mayo acudiste al Congreso de ASCRS (Sociedad Americana de Cirugía Refractiva y Cataratas) ¿Cómo fue ese día?

R.Me registré como médica para poder entrar al Congreso. Después de las conferencias hablaba con los ponentes y les contaba cómo había sido el suicidio de mi hijo. El tiempo de antes de las charlas lo pasaba llorando en el baño para recomponerme emocionalmente de cara a las presentaciones de los que iban a intervenir. Fue muy duro.
P.Tu hijo no fue el único caso. Hay al menos 8 casos reconocidos de suicidio. ¿Mantienes contacto con algunos de sus familiares? ¿Cree que el número podría ser mayor?
R.Nunca he tenido contacto con ninguna otra familia. El suicidio es una situación difícil de tratar para las personas. Creo que es probable que haya más víctimas, ya que las complicaciones no son raras.
Desde hace años se conoce que la pérdida visual origina estragos psicológicos y que existe alto riesgo de depresión y suicidio. Lo que también se sabe es que si una persona joven sufre una pérdida visual aguda, los suicidios no están necesariamente asociados con la depresión del presente, sino que se asocia también con la pérdida de esperanza en un futuro, de llegar a tener un trabajo, de poder ser independientes económicamente…
Actualmente no existe un esfuerzo real por las agencias reguladoras de salud para hacer frente a este problema. Debemos recordar las cirugías tienen en torno a una tasa del 30% de secuelas crónicas. ¿Por qué crees ellos no actúan?
Dinero. Es una industria multimillonaria. Por desgracia, el dinero es poder. Las víctimas son personas que han sido devastadas emocional, física y económicamente. Hasta que lo humano no se sitúe por encima de lo económico, esto continuará sucediendo.
P.Por último, ¿Quieres lanzar algún mensaje a todo aquel que nos esté leyendo?
R.Perdí a la mejor persona que he conocido en mi vida, simplemente porque quiso librarse de las gafas y fue engañado sobre los riesgos de un procedimiento electivo.
La industria de la cirugía refractiva promociona de forma agresiva y engañosa una cirugía no necesaria.
Estos procedimientos oculares enferman ojos sanos para obtener beneficios económicos sin tener en cuenta cómo las vidas de las víctimas son devastadas. Como médica me parece terrible la falta de integridad y la pérdida de humanidad que representa esta industria.
Los médicos tenemos la responsabilidad inherente de anteponer las necesidades de nuestros pacientes. Cada persona que se gradúa en Medicina recita públicamente el juramento hipocrático. Y el público cree que los médicos se comportan de acuerdo con esta tradición intemporal de la integridad.
La industria ha acabado con esta ética e integridad, remplazándola por otros intereses que más tienen que ver con enriquecerse y la vanidad médica, todo aprovechándose de la ingenuidad de las personas y con un rastro de miles de víctimas ignoradas y destruidas.
Si yo tuviera la suficiente influencia y poder pararía estas cirugías electivas de inmediato y atendería las necesidades de las víctimas que esta misma industria ha creado.
Mi hijo se enfrentó a Al Qaeda en Irak para acabar muriendo a manos de un joven médico, que vio en Max no una persona, sino una opción de venta.
Valla publicitaria denunciando el suicidio de su hijo: «La Universidad Station ha perdido a un estudiante este año. Max Burleson Cronin, de 27 años. Cirugía electiva láser en Julio de 2015. Simplemente él no queria llevar gafas ni lentes de contacto. Se suicidó debido a las complicaciones de LASIK y PRK.»
lamentablemente debo de decir que si el se suicido es porque tiene algún tipo de conflicto o alteración psicologica o no supo manejar la situación porque nadie lo obligo a suicidarse .
segundo en el momento en el cual el firma el consentimiento informado el acepta las complicacions que pueden existir pre -intra y pos operatorias . TODO procedimiento quirúrgico tiene complicaciones , y una complicación posible de esos procedimientos es el posible motivo por el cual su cornea se afecto , pero no por que el doctor le haya causado el daño , el intento ayudar a esta apersona , se le dio la información y el tomo la decisión de realizarse el procedimiento , no se le obligo y es un procedimiento que esta indicado para el objetivo que buscaba este paciente , pero si suceden o no complicaciones es algo que puede como n puede suceder lamentablemente en esta situación sucedio , pero es conocida de estas complicaciónes , firmo el consentimiento , por ende que se haga responsable de su decisión de realizarse el procedimiento ya si se suicida o no es problema de el , es decisión de el , es diferente asesinar que suicidar .. que pena que a los doctores que intentan ayudar a las personas lo pongan en esta posición por una ignoracia de las personas , por una falta de conocimiento y de estabilidad emocional por parte del paciente y al parecer su familia , vergüenza deberían tener
Rafael, habría que ver el consentimiento que se firmó y el protocolo de información y consentimiento informado que se practicó, pues existen hoy día grandes lagunas a ese respecto, y el dolor crónico, de muy difícil tratamiento, o las secuelas incapacitantes, no suelen ni mencionarse, y ni mucho menos quedar claras y asimiladas por el cliente antes de la cirugía. No se puede calificar al cirujano de asesino, pero sí, en la mayoría de los casos, de negligente e irresponsable, con agravante de ánimo de lucro y abuso de su posición de autoridad médica. Y este médico, en concreto, parece ser que trató muy mal a Max tras la cirugía, pudiendo contribuir a su desenlace fatal.
Rafael no eres mas imbecil por que no te levantas mas temprano, como culpar a un paciente de ignorante cuando la industria de lasik no reporta los casos y oculta las verdaderas estadisticas, existen pruebas de como los cirujanos refractivos prefieren ocultar la verdad antes de poner en jaque la cirugia lasik, aun cuando saben que potencialmente puden arruinar una vida, obiamente ambos tienen responsabilidad tanto paciente o cirujano, pero desde el momento que dices que las complicaciones son excepcionalmente raras alteras el criterio del paciente, y en todos lados, no unicamente por parte del cirujano, pero el marketing del lasik te vende una cirugia milagrosa de 5 minutos, y eso esta mal, por que si vuelve ignorante a los pacientes pero por que las personas encargadas de informar no lo hacen. y se debe respetar la opinion de todos pero la verdad me parecio una estupides tu manera de pensar
Ademas como quieres que no tenga problemas emocionales despues de que un cirujano, de ser una persona funcional te deja como un discapacitado…por que por mas que lo quieran minimizar eso es, una cirugia que puede convertir alguien saludable en un discapacitado.
No respeto tu opinion y reafirmo mi posicion al pensar que eres un imbecil Rafael.
Estoy completamente de acuerdo contigo.
Rafael eres un pobre triste huevon como decimos en Perú no sabes el dolor y el daño irreparable que se siente que nos ha ocasionado esta operación
Rafael creo que eres del gremio rebanaojos que luego lucen sus gafas. Tu correo es tú espejo como profesional y persona. Hay sentencias sobre esta cirugia sin consentimiento. Que Dios te perdone reza.
.
Estoy contigo UNO MAS, nos venden que es SEGURA INDOLORA Y EFECTIVA, pero cuando sales mal, no saben o no c ontestan, te dejan a la deriva, hundido y desesperado, arruinan la esperanza de muchos jovenes que ven en esas publicidades que es lo que desean para conseguir un puesto laboral al cual con gafas quedan excluidos. Rafael, seguro que conoceras a los mas afamados oftalmolgos, a los cuales tenemos que ir para que nos ayuden y el 99,9 % usan gafas, e incluso hijos de muchos que operan tambien las ussas. Cierto que tenemso culpa pero por confiar en medcos que deberian de hacer honor al JURAMENTO HIPOCRATICO, que deben intentar curar a un enfermo y nunca procurarle dolor y eso es lo que sentimos los pacientes afectados,Dios nunca te haga pasar por algo parecido pero Dios es Justo y algun dia al que pido que sufran solo una semana del tiempo que lelvamos muchos padeiendo. Comprendo que en una operacion hay risesgos pero cuando se repiten esos riesgos, y muchos en las mismas clinicas se deberia tomar medidas minimos morales y que muchos oftalmologos hablaran como en EEUU han hablado y se han plantado opiniones sobre las consecuencias de estas tecnicas. Digo como UNO MAS que que seas un pocomas Solidario y des gracias por que nadie de tu familia este pasando por algo parecido .( aunque yo pido que quien hizo tanto daño a mi familia, Dios lo tenga en cuenta en esta Vida o en la otra. Triste ver como en centro comerciales abordan a los jovenes o personas con gafas diciendole» es SEGURA , INDOLORA Y EFECTIVA » y en 15 minutos te olvidas de las gafas para siempre. una
Dios estoy demasiado preocupada mi hija se realizo la cirugía hace dos meses y no se ha recuperado sufre de ojo seco y cuando lee se cansa y llega a un punto en que no ve.
Hola, cómo está tu hija? Yo tengo 27 años y estaba ilusionada con la idea de operar mi miopía, pero ahora al leer todo esto me da mucho miedo.
No cometas el peor error de tu vida Sabrina, aunque hay muchos casos exitosos los riesgos y probabilidades de complicaciones son mucho mas altos, la industria del lasik es mas marketing que algo medico, y te lo digo por experiencia personal que puede convertir tu vida en una pesadilla.
Te lo digo como un hombre de 26 años con una carrera recién egresada, y que «gracias» a Lasik no puedo ni pensar en una especialidad y en 3 o 4 horas de trabajo mis ojos y el estrés de no ver bien me tienen destrozado en muchos aspectos.
….
que IGNORANTE eres rafael : osea si tu cruzas la calle de tu casa y te atropella un auto entonces : UNO SABE DEL RIESGO DE CRUZAR UNA CALLE Y SI A UNO LO ATROPELLA ENTONCES ES CULPA DEL QE CRUZO LA CALLE …..
asi de ignorante es tu RAZONAMIENTO .
No pude haber pensado un mejor ejemplo para reafirmar la estupidez de Rafael
Definitivamente ya me decidí
Nunca me haré la cirugía
Mejor como duce mi hermana…. hasta la muerte con lentes.
A mi me hicieron el lasik en 2008 y para 2013 volvio la miopia. Regrese al lugar q segun tenia garantia de por vida y me trataron muy mal q segun no cumpli con las citas de seguimiento, lo cual fue mentira! yo lo habia hecho. El grado de mis lentes va aumentando tanto que ahora q los busco, ya esta cerrada permanentemente la clinica.
Acavo de regresar de otra clinica donde antes de ver al doctor me hacen firmar un consentimiento sin antes decirme si soy o no candidata para PRK y nunca me hablaron de todos estos efectos secundarios pero ahora q estoy leyendo toda esta information doy las gracias porq estoy decidida a no hacerme el PRK