Introducción
Un negocio muy lucrativo para los oftalmólogos: PRK/LASEK es una cirugía ocular innecesaria y perjudicial. Más antigua que la técnica LASIK cayó en desuso cuando se introdujo esta última. Desde la perspectiva empresarial LASIK no requiere tanto tiempo de trabajo y recuperación como PRK y enseguida se comercializó más que esta. “LASIK, una recuperación rápida, no dolorosa y con la que al día siguiente puedes hacer vida normal.”
Pero después de que los problemas y complicaciones sobre LASIK salieran a la luz y en un nuevo intento de la industria por camuflar los riesgos, PRK fue de nuevo reintroducido bajo nuevos términos de marketing, tales como “ablación superficial avanzada” y LASEK.
Pacientes con lesiones tras PRK/LASEK o dudas son bienvenidos a unirse a nuestro foro en Facebook.
¿En qué consiste PRK?
La técnica PRK (queratectomía fotorrefractiva), al igual que LASIK o Relex Smile, tiene como objetivo reducir o eliminar la necesidad de gafas o lentes de contacto. Suele emplearse en casos de dioptrías bajas o medias y raramente en altas. Esta técnica, al igual que el resto, utiliza un láser para quemar tejido corneal, moldeando la córnea para cambiar el cómo los rayos de luz se enfocan sobre la retina (intentando simular el efecto que haría una gafa o lente de contacto).
La principal diferencia es que en LASIK se realiza un colgajo corneal profundo, denominado flap, con una cuchilla (microqueratomo) o con un láser femtosegundo para exponer el estroma de la córnea al láser. En cambio en PRK la capa superficial de la córnea, el epitelio, se raspa o se retira sin cortar el flap, desepitelizando la córnea. Las células epiteliales se regeneran durante un período después, aunque en ocasiones el paciente puede sufrir roturas permanentes y recurrentes del epitelio.
La membrana de Bowman, que desempeña un papel vital en la salud de la córnea, se destruye de forma permanente. Algunos oftalmólogos especulan que la destrucción permanente de la membrana de Bowman puede dar lugar a complicaciones de aparición tardía, ya que esta membrana es una barrera protectora entre el medio ambiente y el estroma corneal.
En la figura 3 se puede ver de forma clara cómo después de remover el epitelio, bien de forma mécanica o mediante láser, la capa de Bowman, los nervios subbasales y el estroma anterior (incluyendo los nervios estromales), son diseccionados con un láser excímer. La profundidad de la ablación depende de la cantidad de dioptrías corregidas. En consecuencia, los nervios estromales son destruidos de grado variable, dependiendo de la profundidad de la ablación.
En este otro ensayo clínico prospectivo con un seguimiento de 5 años de Erie et al. se encontró que la pérdida de queratocitos* después de PRK y LASIK es entre 7 y 10 veces más rápida en comparación con un ojo no operado en su curso normal de envejecimiento. Y la pérdida no se ralentiza con el tiempo, sino que empeora. Comienza en la parte anterior de la córnea y a los 5 años ha progresado hasta la parte posterior. La pérdida de queratocitos puede tener graves consecuencias sobre la integridad de la córnea.
*Queratocitos: células corneales que se encuentran en el estroma, capa corneal que ocupa aproximadamente el 90% del grosor de la córnea.
Tipos de PRK
En PRK se retira la superficie de la córnea, el epitelio, para exponerla a la ablación láser. La retirada puede llevarse a cabo según diversos métodos:
- PRK con eliminacion manual del epitelio: este presenta problemas graves debido al tiempo requerido para eliminar manualmente el epitelio, lo que puede provocar deshidratación estromal y menor predictibilidad refractiva, islas que van afectar de forma severa a la visión e irregularidades en la superficie.
- PRK con eliminación mecánica: la única diferencia con la anterior es que se emplea un cepillo, Amoils, para la desepitelización.
- Transepitelial (tpRK o SmartSurfACE): en este caso el epitelio es eliminado mediante láser. A diferencia de lo que se pudiera creer es muy inexacta y produce con frecuencia hipercorrecciones.
- PRK asistida con alcohol etílico: habitualmente alcohol al 20% durante unos 30-40 segundos. Señalar que el despegamiento epitelial no se consigue en muchas ocasiones en los tiempos preconizados, obligando a exposiciones más prolongadas de etanol al 20%, lo cual puede comprometer a la viabilidad del epitelio. Pero el problema principal que es conseguir una adecuada y rápida repitelización pasa por tener un epitelio viable. Se ha demostrado que en una exposición superior a los 40 segundos la mitad de las células epiteliales mueren y las restante sufren a las horas fenómenos de apoptosis, con alteraciones marcadas también a nivel de la membrana basal.1
- Laser-scrape PRK: apenas se emplea. Es una técnica que combina la técnica tPRK y mecánica.
- EpiLASIK: técnica en desuso. Su principal problema es la posibilidad de que se produzca un corte estromal (capa más profunda de la córnea) no deseado, lo que produce una superficie irregular sobre la cual no se puede realizar la ablación superficial.
Todas este tipo de técnicas tienen sus problemas asociados a la retirada del epitelio, convirtiéndolas a todas ellas en inseguras e impredecibles, con daños permanentes e irreversibles en los ojos.
PRK VS LASEK
LASEK fue introducida más tarde que PRK. Usa también alcohol etílico para la retirada del epitelio. La única diferencia con PRK es que se crea un flap epitetial que más tarde se repondrá. En principio puede sonar mejor que destruir el epitelio, pero muchos cirujanos se oponen a ello. Reponer el epitelio dañado se ha asociado con complicaciones post-operatorias. En definitiva, se ha demostrado que no existen diferencias significativas entre ambas técnicas. LASEK responde más a una necesidad comercial, tratando de limpiar la mala reputación de PRK, que a una mejora real de la técnica.
¿Cuáles son los riesgos más comunes de PRK/LASEK?
Haze
El haze son cicatrices corneales, una complicación muy común tras PRK o LASEK (2-4%).
La escala para evaluar el haze tras estas cirugías va desde 0 (claridad normal) hasta +4 (densa opacidad corneal que oscurece completamente los detalles del iris y afecta a la refracción y, por tanto, interfiere con la retinoscopía). El haze puede deteriorar de forma muy significativa la visión, produciendo visión borrosa, baja agudeza visual, alteraciones visuales nocturnas u otras alteraciones visuales, entre ellas la miopía y las alteraciones en la visión de los colores.
En algunos estudios la complicación por haze postoperatorio se acentúa, llegando hasta el 45% de los ojos intervenidos2.
Dra. Zoila et al. “La complicación que primó en el periodo posoperatorio fue el haze (45,5%), seguida en frecuencia decreciente por la queratitis punteada superficial (9,1%), la hipocorrección (6,1%), hipercorrección, regresión e infecciones (3,0 % cada una)”. Se presentaron complicaciones en el 63,6%.
Benítez et al.3 “el 21 % tuvo alguna complicación, siendo la más frecuente el edema epitelial 11 % y en 3 % haze”.
Para reducir su riesgo muchos cirujanos utilizan actualmente una sustancia tóxica llamada Mitomicina C (MMC) durante la intervención. El MMC es un agente de quimioterapia que provoca muerte celular y no está aprobado por la FDA (agencia gubernamental de control de dispositivos médicos y medicamentos) para su uso con PRK. Se ha reportado que tiene efectos adversos a largo plazo en el ojo. Aquí hay un enlace a una colección de artículos de investigación sobre esta sustancia.
Aberraciones Visuales
Son los propios cirujanos refractivos quienes a puerta cerrada reconocen la alta prevalencia de estas secuelas visuales. Por ejemplo, la Dra. Cordelia Chan, una eminencia dentro de la cirugía refractiva se expresaba del siguiente modo en 2015 en un encuentro anual de la Asociación de Cirugía Refractiva y Cataratas de Asia-Pacífico (APACRS):
“Los cirujanos refractivos deben ser conscientes de la degradación en la calidad visual. Esto sucede en casi todos los procedimientos refractivos, especialmente en los procedimientos que moldean la córnea. Esto puede significar deslumbramiento y halos, disminución de la sensibilidad al contraste, o disminución de la calidad de la visión en condiciones de poca luz”.
Disminución de sensibilidad al contraste, mala visión nocturna, efecto glare, starbursts, deslumbramiento, visión fantasma, dificultad o imposibilidad para la conducción nocturna… Son secuelas muy frecuentes tras esta cirugía.
Para ver más ejemplos visita nuestra sección de visión post-cirugía
Ojo seco y dolor ocular crónico
El ojo seco es una de las secuelas que más interfiere en la calidad de vida de los pacientes afectados. Cualquiera de las cirugías corta nervios que jamas regeneran al nivel preoperatorio. Sensación de arenilla, escozor, enrojecimiento, pinchazo, sensación de presión, etc. y que muchas veces puede verse acompañado de la terrible enfermedad de la neuralgia corneal.
En la siguiente tabla se puede aprciarla alta incidencia de ojo seco en la cirugía ocular refractiva. A esto hay que añadir que el ojo seco empeora con el envejecimiento, especialmente en las mujeres debido a factores hormonales durante la premenopausia. Los casos de suicidio que ha habido causa de la cirugía refractiva se deben, la mayoría, al dolor ocular asociado al ojo seco y dolor neuropático. Dolor neuropático que se extiende más alla del ojo en forma de calambrazo o corriente a diferentes partes de la cara.
(Click en la tabla para agrandar)
Problemas a largo plazo
Regresión
Casi la mitad de los pacientes operados vuelven a necesitar gafas. Esto afirmaban ya en 2009 desde el Instituto de Óptica de la Universidad de Valladolid en un reportaje emitido en Televisión Española. Realidad que se constata en diferentes revisiones que hemos recogido aquí.
La regresión se produce en un alto porcentaje de pacientes, por lo que en muchos casos además de secuelas irreversibles no corregibles, se añade la necesidad de usar de nuevo gafas o lentes de contacto. La segunda opción, las lentes de contacto, se complica tras la cirugía ocular láser debido a problemas como la sequedad o la modificación de la curvatura corneal.
Extra: Cirugía de retoque
A miles de pacientes se les ofrece cirugías de retoque en caso de dioptrías residuales tras la primera intervención, esto es que les quedó miopía o hipermetropía o si les aparece con el paso del tiempo. Las clínicas ofrecen este retoque en el pack de la cirugía, asegurando que si no quedas bien a la primera siempre habrá opción de una segunda intervención para mejorar la calidad visual. Esto forma parte de su estrategia para tranquilizar al paciente, creando una falsa red de seguridad.
Los cirujanos obvian a menudo indicar que estas segundas cirugías o cirugías de retoque solo pueden corregir defectos refractivos residuales, no aberraciones de alto orden de las que hablaremos a continuación como halos, deslumbramiento, mala visión nocturna, etc. que raramente son solucionadas, sino que más bien pueden ser agravadas al igual que otras patologías como el ojo seco crónico o la aparición de nuevas complicaciones graves como problemas relacionados con el flap.
La propia web de la FDA recoge que “es importante tener en cuenta que ninguna empresa láser ha presentado suficientes pruebas a la FDA para sacar conclusiones sobre la seguridad o efectividad de la cirugía de retoque”
Así como reconoce que “a pesar de que la visión a distancia pueda mejorar después de la cirugía de retoque, es poco probable que secuelas visuales como deslumbramiento o halos mejoren.”
En muchos casos tan siquiera se puede contemplar la posibilidad de una cirugía de retoque, debido al adelgazamiento extremo de la córnea durante la primera intervención.
Cataratas
Varios estudios recientes publicados en los últimos años señalan que los pacientes intervenidos previamente con cirugía ocular láser tuvieron que ser sometidos a cirugía de cataratas de media una década antes en comparación con pacientes con características oculares y demográficas similares.
Hay que recordar que las cataratas son la causa más común de ceguera tratable con cirugía. En esta cirugía entre otros pasos se inserta una lente intraocular (LIO), pero el cálculo de la potencia de la lente intraocular para la cirugía de cataratas es inexacta después de cirugía ocular láser. Esto puede provocar una disminución de la visión después de la intervención y exponer a los pacientes a un mayor riesgo de reintervenciones y por lo tanto de complicaciones graves.
Ectasia
La ectasia consiste en una deformación corneal progresiva que puede llevar a la ceguera parcial o total y que puede requerir trasplante de córnea.
La disminución de la resistencia biomecánica, entre otros factores, se debe al adelgazamiento corneal y la modificación de su curvatura. Por ello esta resistencia también se ve afectada drásticamente en otros procedimientos láser como LASIK o Relex SMILE. Esto supone un grave problema, sobre todo en aquellos pacientes que con los años presenten una presión intraocular elevada.
En el caso de pacientes hipermétropes durante la cirugía se ectasia la córnea, haciéndola más prólata (puntiaguda). Es por ello que la regresión vinculada a cambios en la curvatura corneal es tan habitual y por supuesto la posibilidad de desarrollar ectasia. Los pacientes hipermétropes son, si cabe, más problemáticos que los pacientes miopes. Pese a ello la industria no enterró los láseres, tampoco en estos casos.
Más información:
Otras complicaciones
Tras la cirugía PRK la córnea queda alterada por lo tanto es más propensa a diferentes tipos de riesgos y afecciones graves como infecciones o glaucoma no diagnosticado, debido esto último a la imposibilidad de calcular la presión intraocular real en pacientes operados. Detectar un glaucoma a tiempo es la diferencia entre conservar la visión y perderla parcial o totalmente.
¿Es más seguro PRK/LASEK que LASIK o Relex Smile?
Desde nuestra Asociación podemos afirmar de forma rotunda que no. Recibimos diariamente correos electrónicos de personas afectadas bajo cualquiera de las técnicas quirúrgicas. Es sencillo encontrar testimonios negativos en la red de gente sometida a PRK con secuelas irreversibles similares, sino iguales, a LASIK. Que esta última acumule más afectados se explica por un mayor volumen de personas operadas en comparación con las otras técnicas laśer o lentes intraoculares. Creer que PRK/LASEK es más seguro es estar totalmente equivocado. La única supuesta ventaja es que no se realiza el ‘flap’, para lo que se añaden otros inconvenientes que ya comentamos y que es actuar sobre la membrana de Bowman o la alta incidencia de haze (2-4%).
Intervención real PRK
Historias reales de afectados
Correo electrónico de un lector a la página web Lasik Complications 02/11/2014
Tengo 26 años y tuve PRK hace un mes. Tenía -2 dioptrías de miopía, sin astigmatismo. Tengo haze corneal que hace que mi visión se parezca como si estuvieses viendo a través de unas gafas 3D. Esto es una pesadilla. Ellos me dicen que mejoraré, pero que puede tardar meses o años. Me arrepiento mucho de esta cirugía y desearía tener una máquina del tiempo. Mi única recompensa es que en este momento esté salvando a gente de cometer el mayor error de sus vidas.
Técnico militar reporta lesiones a la FDA – 08/12/2014 (enlace)
Tuve cirugía refractiva PRK en 2012. He sido diagnosticado con fotofobia. Desde entonces dependo de las gafas de sol casi todo el tiempo; durante el día, a la luz del sol, con luz artificial, durante la noche, y mientras conduzco. Fui a mi oftalmólogo y me dijo que él nunca había visto un caso como el mío. Tengo un intenso dolor en los ojos cuando me expongo a la luz durante períodos cortos de tiempo como si un cuchillo afilado se me clavase. Después de la exposición, alrededor de dos horas empiezo a experimentar un dolor de cabeza tipo migraña que me obliga a cerrar los ojos y a dormir al menos 2 horas tras tomarme por lo menos 800mg de ibuprofeno para librarme del dolor. Mi carrera militar está siendo seriamente afectada. También mi tiempo y actividades con mi esposa e hijos. Me veo obligado a usar gafas de sol oscuras todo el tiempo, en el interior y al aire libre. He leído de varios casos similares como el mío después de LASIK / PRK y otras cirugías oculares. A veces me quito las gafas de sol sólo para confirmar que no es cosa de mi cabeza, pero después de unos segundos el dolor aparece de nuevo. Creo que la FDA realmente tiene que prestar atención a este asunto y estudiar o suspender el procedimiento hasta que se haya estudiado más.
Pesadilla tras PRK – 08/16/2011
Extracto: «Nadie me podía decir con seguridad si la visión doble desaparecería, junto a los destellos y el desenfoque. A raíz de esto sufrí de estrés que más tarde se convertiría en depresión y tuve que ser hospitalizado y comenzar la medicación… En 2010 me di cuenta de que tenía destellos de luz en mi ojo izquierdo corregido así que visité a mi oftalmólogo el cual vio un pequeño desprendimiento en mi retina… La cirugía en aquel momento costaba al rededor de dos mil de dólares por ojo, pero el costo del tratamiento para la depresión y el dinero perdido en el trabajo superaría los 10.000$, por lo que ésta fue una elección costosa y una lección de vida».
Piloto de avión retirado de las Fuerzas Aereas de EE.UU. tras queratectomía fotorrefractiva (PRK)
Davis RE, Ivan DJ, Rubin RM, Gooch JM, Tredici TJ, Reilly CD.
Aviat Espacio Environ Med. 2010 Nov; 81 (11): 1.041 a 4.
INTRODUCCIÓN: (PRK) ha sido ampliamente estudiado en la literatura y su potencial aplicación en la tripulación no ha pasado desapercibido. En consecuencia, la Fuerza Aérea de Estados Unidos (USAF) aprobó PRK para los aviadores en agosto de 2000. Sin embargo, la calidad de los resultados de la visión después de la cirugía refractiva siguen siendo una preocupación dados los requisitos de rendimiento visuales singulares de la tripulación aérea militar, especialmente en entornos operativos austeros.
Tras un caso clínico en el que un piloto con graves secuelas tras PRK se concluye que la comprensión de estas complicaciones poco frecuentes, pero potencialmente devastadoras y los factores de riesgos deben ser tenidos muy en cuenta.
Más casos reportados a la FDA
Tuve cirugía PRK cuando estaba en la Fuerza Aérea y me arrepiento profundamente. Han pasado 5 años y mis ojos me duelen constantemente y están muy secos. Cuando me despierto y los abro es como si los abriese dentro de agua con cloro. Creo que está empeorando, algunos días ni puedo rozar el párpado de mi ojo izquierdo. Lo peor es que además todavía necesito gafas por lo que este dolor y las complicaciones post-operatorias son en vano. Antes de mi cirugía, hablé con un compañero piloto que me había advertido sobre ello, pero pensé que las complicaciones eran muy raras y no le escuché. Ahora se que no soy el único. Dependo constantemente del uso de gotas para los ojos y también tomo vitaminas para a ver si me ayudan, pero practicamente no noto mejoría. Las gotas me ayudan con la sequedad, pero no con el dolor. Cuando un grupo de nosotros estábamos esperando para realizar la cirugía ese día, me acuerdo de estar en una habitación y de que se me entregaron un montón de papeles, entre los que estaban las hojas de consentimiento, y no se me explicó nada; incluso recuerdo preguntar si teníamos la opción de ser tratados por LASIK y me contestaron que no de forma muy grosera. No se explicó ni un solo punto de las posibles secuelas crónicas de PRK. (enlace)
Tuve cirugía PRK. Ahora tengo altas dioptrías para la lectura 3.25 y todavía necesito corrección para la distancia. Tengo además ojo seco severo. Ahora necesito usar gotas para los ojos por lo menos 4 veces al día y también se me insertaron tapones lagrimales. También tengo que usar dos gotas de restasis al día. Aparte estoy tomando suplementos de Omega-3 TheraTears, 3 cápsulas al día para los problemas de ojo seco. Me dijeron que iba a necesitar gafas para leer después de este procedimiento, pero las dioptrías son muy altas. Sólo necesitaba gafas de -2.50D para la distancia antes de la cirugía y tan si quiera las necesitaba para la lectura. Debo de decir que yo tampoco fue bien informaddo. Sé que fui sobrecorregido con este procedimiento. Pero ademas tuve mucho malestar con la recuperación. Ha pasado más de un año y todavía tengo problemas. Estoy angustiada emocionalmente al tener que aceptar las limitaciones de mi visión. Ya ni puedo verme en el espejo con claridad. Necesito gafas para ver la comida que estoy comiendo de mi plato. Mi estado psicológico es como una montaña rusa… (enlace).
El ejército usó cirugía ocular con láser correctiva PRK para mis ojos, y mi visión en mi ojo derecho se ha vuelto borrosa. Tengo dificultades para leer correos electrónicos en mi portátil y no puedo leer las presentaciones de PowerPoint durante las aulas. Por la noche, veo destellos alrededor de las luces, que ha hecho que conducir sea un peligro (enlace).
Estaba hipercorregido en mi ojo izquierdo consecuencia de PRK con frente de onda láser excimer VISX. No sólo esto, si no que también tengo efectos secundarios terribles en ambos ojos que afectan en gran medida a mi visión nocturna y visión en situaciones de poca luz. El ojo seco leve también es un problema. Un procedimiento que se suponía iba a hacer mi vida más fácil, la ha hecho mucho más difícil y compleja en el día a día. Yo tan solo deseo poder volver a atrás con mis viejas gafas. No pasa un día en que no recuerde las secuelas tras PRK (enlace).
Tuve PRK para corregir mi visión. Ahora sufro de problemas de ojo seco severo. Yo no fui correctamente informado antes de esta cirugía electiva (enlace).
Tuve PRK el año pasado. Afortunadamente, no tuve el dolor que algunos han descrito después del procedimiento, sin embargo, tuve visión borrosa durante al menos 6 meses. Por suerte sólo había tratado mi ojo izquierdo. De haber tratado ambos ojos no tendría formar de poder realizar mi trabajo. Hoy pasado 1 año del procedimiento, he desarrollado dolor, enrojecimiento, visión borrosa y lagrimeo. Este procedimiento es una barbaridad, si el médico me hubiera informado mejor o hubiese investigado más acerca de las complicaciones de después del procedimiento, no creo que me hubiese sometido a esta cirugía (enlace).
Tuve cirugía láser PRK bilateral en 2010. Con la esperanza de que no iba a tener que volver a llevar gafas, ya que he usado lentes correctoras desde que era pequeño. Yo no tenía problemas de visión nocturna hasta después de la cirugía. Además, ahora tengo los ojos secos lo que requiere restasis dos veces al día y gotas lubricantes varias veces el día. De vez en cuando también tengo molestias en los ojos. Necesito usar gafas para conducir. He tenido tres pares de gafas diferentes desde mi cirugía, debido a fluctuaciones en la visión. Yo no era consciente de que podría sufrir estos efectos secundarios (enlace).
Ojo seco severo tras cirugía PRK. Para empezar, yo soy médico en prácticas desde hace 4 años y estoy bien leído y tengo un alto nivel de conocimiento médico, y voluntariamente opté por someterse a una cirugía PRK. Yo estaba al tanto de los posibles efectos secundarios, pero no tenía ni idea de los terribles que podían llegan ser. Nunca probé a usar lentes de contacto, hablé con un oftalmólogo que me recomendó PRK, un procedimiento similar al LASIK, y de hecho con el mismo láser. Yo estaba emocionado ante la idea de una visión perfecta – yo ahora tengo una visión de 20/15. En retrospectiva, creo que la posibilidad de resultados negativos es mínima, pero si usted es uno de a los que por mala suerte le ocurre, desearás como yo no haber tenido jamás la cirugía. Por lo tanto, todos estos problemas. Me operaron en 2007 y tuve dolor severo después cerca de 1-2 semanas. Después de eso, las cosas parecían mejorar, pero tuve sequedad ocular en los siguientes seis meses. Yo pensaba que ya estaba fuera de peligro, cuando unos 16 meses más tarde, en 2009, tuve los ojos muy secos y mis párpados estaban pegados como con pegamento cada vez que me despertaba por la mañana. Debido a ello mi epitelio estaba dañado como se confirmó en el examen realizado por mi oftalmólogo. Quiero ser muy claro aquí, en toda mi vida, nunca tuve problemas de ojos secos, y tampoco hay antecedentes familiares. El mes o dos meses siguientes fueron un infierno y yo estaba literalmente asustado cuando iba a domir temiendo el dolor insoportable que sabía que iba a aparecer cuando me despertase. Mi doctor trató de convencerme de que esto no tenía nada que ver con la cirugía, lo cual es ridículo. Finalmente reconoció que podría haber una relación. Acabé probando muchas gotas diferentes, incluyendo restasis, usando un humidificador, durmiendo sin calor, teniendo protectores en mis ojos, y tapones lagrimales superiores e inferiores. Cuando llegó el verano, con la humedad más alta, las cosas iban mejor, pero ahora que el invierno está aquí de nuevo, estoy de nuevo experimentando sequedad en los ojos. Encontré un producto que me ayudó, decir que nada tengo que ver con la empresa que lo fabrica y todas las noches echo un pegote de este producto en mis ojos para evitar que mis párpados se peguen, y afortunadamente esto funciona. Nunca informé a la FDA, y no sé si mi oftalmólogo lo hizo, pero yo nunca recomendaría esta cirugía a nadie y sin duda yo no la hubiese tenido si supuese que esto podría suceder. Además, creo que mi cirujano hizo mal en recomendarme la cirugía antes de recomendarme probar lentes de contacto. Me pregunto cuánto de esto tiene que ver con el hecho de que él se acabara de comprar la máquina y sus ganas de rebanar ojos de gente dispuesta a pagar, osea como yo. El fabricante: nombre, ciudad y estado: No lo sé, pero no creo que este sea el problema. El problema es el procedimiento, no el tipo de láser (enlace).
La cirugía PRK. Nunca se me habló de las posibles complicaciones de ojo seco. De la posibilidad de sufrir ojo seco severo. No creo que se me hicieran pruebas para ojo seco. No estaba completamente informado acerca de las complicaciones y riesgos. Estaba en la sala de espera para tener LASIK cuando un empleado de la clínica sentado al lado mía me convenció de optar por PRK en lugar de LASIK. Nunca nada me dijo nada sobre la posibilidad de sufrir ojo seco. Tengo tapones lagrimales y aún así los ojos me duelen y queman todos los días. La prescripción fue de alrededor de -4D y muy lejos de la visión 20/20. Todavía necesito gafas, tengo los ojos doloridos todo el tiempo, y además soy más pobre. Esta es la mayor estafa de la historia. Los médicos están haciendo una carnicería y nunca hablan de los posibles efectos secundarios reales. Mi médico era el Dr. … (enlace).
No deberías perderte:
- 15 preguntas que hacer a un cirujano ocular láser y que le harán sonrojar
- ‘Cirugía ocular láser y dolor ocular crónico’ por la revista Científica Mosaic
- ‘La otra cara de la cirugía ocular láser’ por la periodista experta en salud Catherine Elton
- ‘La gran estafa del LASIK‘ documental de American Investigator
- ‘Con la cirugía láser estamos jugando a la ruleta rusa‘, carta de un oftalmólogo a la F.D.A.
- ‘El escándalo del LASIK’ por el Doctor Perry Rosenthal
- Intervenciones en video de expertos/as y víctimas en el Panel de Control de la F.D.A. en 2008
Parte del texto fue traducido de lasikcomplications.com
Fuentes:
(1) Gabler B, Winkler von Mohrenfels C, Dreis A et al. Vitality of epithelial cells after alcohol exposure during laser-assisted subepithelial keratectomy flap preparation. J Cataract Refract Surg 2002, 28: 1841-1846.
(2) Dra. Zoila C. Martínez Legón,Triana Casado. Técnica de superficie (LASEK) en pacientes con alta miopía. MEDISAN 2014; 18(10):1395
3) Dr. Benítez Merino MC, Machado Fernández EJ. LASEK. Resultado en 2 años. Rev Cubana Oftalmol. 2006