Cuatro estudios recientes de entre 2015 y 2016, muestran que los pacientes con antecedentes de cirugía refractiva ocular láser, LASIK y PRK, tienen cirugía de cataratas alrededor de una década antes. Además, se dificulta el cálculo de la potencia de la lente intraocular pseudofáquica (lente que substituye al cristalino) usada en la operación de cataratas, lo que hace que aumente la probabilidad de obtener un peor resultado visual, añadido a un mayor riesgo de sufrir complicaciones graves intraoperatorias, entre otros motivos por la dificultad de calcular la presión intraocular real en pacientes post LASIK o PRK.
Según avanza el tiempo seguimos conociendo nuevas secuelas a largo plazo causa de este tipo de intervenciones:
Mayo 2016 – «Pacientes sometidos a LASIK tuvieron que ser sometidos a cirugía de cataratas una década antes que pacientes sin antecedes de LASIK con características oculares y demográficas similares.» Ir al estudio.
Noviembre 2015 – «Los pacientes con cirugía refractiva corneal eran más jóvenes que los pacientes sin cirugía (62,9 años frente a 74,0 años). (…) Además tienen un mayor riesgo de empeorar su mejor agudeza visual alcanzada con corrección (esto es la mejor agudeza visual alcanzada tras la operación aún usando gafas)». Ir al estudio
Abril 2015 – «Existe una diferencia significativa entre pacientes post LASIK y PRK y pacientes sin antecedentes de cirugía. La media de edad para la operación de cataratas en pacientes PRK y LASIK fue de 62,96 ± 7,64 años, mientras que la media de edad para pacientes sin antecedentes de cirugía fue de 69,34 ± 11,19 años». Ir al estudio
Febrero 2015 – «Pacientes sometidos a LASIK tuvieron cirugía de cataratas 15 años antes en comparación con la población normal y 10 años en comparación con pacientes con ojos de características similares (como longitud axial)». Ir al estudio
- Extra: ¿y las lentes intraoculares fáquicas usadas para corregir la miopía, hipermetropía o astigmatismo?
Dr. Uday Devgan – 2016: “Las lentes intraoculares fáquicas de cámara anterior, que se quedan fijadas al iris, pueden inducir a la pérdida de células endoteliales de la córnea. Las lentes intraoculares fáquicas de cámara posterior, que se colocan detrás del iris, pero delante del cristalino, pueden inducir cataratas en hasta el 40% de los pacientes dentro de los 5 años posteriores, según un reciente estudio suizo.” (Fuente)
Deja una respuesta