Los cambios estructurales y funcionales en la inervación corneal después de láser in situ keratomileusis y su relación con el ojo seco.
PROPÓSITO:
La etiología más probable de ojo seco después de LASIK es el daño causado sobre los nervios de la córnea; sin embargo, no se ha establecido una relación directa entre los síntomas de ojo seco después de LASIK y el daño nervioso, y existe poca información sobre la relación entre signos de ojo seco y reinervación corneal después de LASIK. Los neuropéptidos lagrimales (SP y CGRP) son importantes en el mantenimiento de la salud del nervio corneal, pero el impacto de LASIK aún no ha sido estudiado. Este estudio evaluó los cambios en la morfología del nervio, el neuropéptido lagrimal, y el ojo seco, a fin de establecer la relación entre la reinervación y el ojo seco y para evaluar el papel de los neuropéptidos lagrimales en la reinervación post-LASIK.
Los neuropétptidos envían respuestas inmediatas al sistema nervioso, como la transmisión de señales sensitivas al cerebro, sirviendo así como neurotrasmisor.
MÉTODOS:
Completaron este estudio veinte voluntarios sin ojo seco que se habían sometido de forma bilateral a LASIK. La morfología de la córnea del nervio (densidad, anchura, interconexiones, y tortuosidad), concentración de neuropéptidos (SP y CGRP), y el ojo seco se monitorizaron antes de, 1 día, 1 semana, y 1, 3, y 6 meses después de LASIK.
RESULTADOS:
Aproximadamente del 18 a 41% de los pacientes desarrollan ojo seco crónico de más de 6 meses después de LASIK. Síntomas de ojo seco y función lagrimal, con excepción de la osmolaridad (P = 0,003), se mantuvo sin cambios post-LASIK. La morfología y sensibilidad del nervio corneal disminuyó de inmediato, y no regresó a los niveles preoperatorios a los 6 meses post-LASIK (P <0,001). Se observó un aumento de la concentración de SP lagrimal a los 3 meses post-LASIK (P <0,001). Se encontraron asociaciones entre reinervación [medida por los aumentos de densidad y menor SP lagrimal (P = 0,03)] y entre el incremento de densidad y la disminución de los síntomas de ojo seco (P = 0,01) después de LASIK.
Es decir, a menor reinervación y densidad nerviosa (provocado por la cirugía LASIK); mayores síntomas de ojo seco.
Estudios previos muestran que la recuperación de la densidad de las fibras nerviosas a los 6 meses post-LASIK fue inferior al 25% (revisado en Chao et al. 2014), y se tardan unos 2-5 años para volver a niveles pre-LASIK.
Añadimos que ningún estudio, incluso 5 años después de Lasik, ha mostrado una recuperación completa de los nervios corneales a densidades y patrones normales. Por ejemplo este estudio muestra que a los 3-5 años la densidad nerviosa es tan solo del 60%.
CONCLUSIÓN:
Se encontró una relación inversa entre la reinervación post-LASIK y los síntomas de ojo seco, lo que confirma que el ojo seco después de LASIK es una enfermedad neuropática. Este estudio es el primero en demostrar una asociación entre los neuropéptidos lagrimales (SP) y la reinervación post-LASIK, lo que sugiere que las estrategias para la manipulación de la concentración de neuropéptidos para mejorar la reinervación puede mejorar la comodidad ocular post-LASIK.
En conclusión, los síntomas de ojo seco después de LASIK son muy probablemente debido a los daños en los nervios causados por la intervención quirúrgica.
Asociaciones oftalmológicas y conflicto de intereses
Está claro que la industria de la cirugía refractiva va a tener cada vez más difícil tratar de encubrir este efecto adverso y universal de la cirugía ocular.
Asociaciones oftalmológicas referencia en el estado español como la Asociación Española de Oftalmología (AEO) no parecen estar tomando en la consideración que se merecen tales investigaciones.
Tras varios contactos infructuosos con esta Asociación, intuimos que existe un claro conflicto de intereses que como consecuencia pone en peligro la salud ocular de miles de pacientes que cada año son operados sin tener si quiera toda la información disponible. Hay que recordar que la mayoría de los profesionales que integran la Junta Directiva de dicha Sociedad se dedican a tan lucrativo negocio.
Sin ir más lejos el actual (2015) presidente de la AEO, el Dr. Luis Fernández-Vega Sanz, es uno de los miembros fundadores de SECOIR (Sociedad Española de Cirugía Ocular Implanto Refractiva), cuna de la cirugía refractiva ocular en el estado español, anteriormente Club Español de Cirugía Ocular Implanto-Refractiva (CECOIR)
Dr. Julio de la Cámara Hermoso, también miembro fundador, es uno de los 18 vocales de la SEO, en su caso por Catalunya; y el Dr. Juan Murube del Castillo, otro miembro fundador de esta Sociedad, fue presidente de la SEO entre 2003 y 2007.
Como curiosidad, en el 30 aniversario de SECOIR en 2015, se hizo entrega de un diploma conmemorativo a sus fundadores. Aquí una foto que acompañaba dicho homenaje. Como se puede observar salvo uno de los miembros, que desconocemos si usa o no gafas, el resto sí las porta.
Curioso, ¿verdad?
Francisco dice
Soy afectado por la silla hace casi 20 años perdió mi trabajo y sigo teniendo problemas. Nunca nadie me ayudó la verdad me alegra que haya una asociación
Francisco dice
Lasik quise decir