- Hospital Quirón de Málaga ha sido condenado a pagar 43.262,99 euros por una mala praxis, causando ojo seco crónico en el paciente.
- Describe el dolor ocular como «una sensación punzante» continuada.
El Juzgado de Primera Instancia nº 2 de Málaga ha dictado Sentencia condenando al Hospital Quirón de Málaga a indemnizar al socio de la Asociación Española de Afectados por Intervenciones de Cirugía Refractiva (ASACIR), D. José Miguel Urbano León, a la cantidad total, incluidos intereses, de 43.262,99 euros. Dicha indemnización comprende los daños ocasionados por la mala praxis en la que se incurrió a raíz de la práctica de una intervención refractiva ocular con la técnica PRK, más dos reintervenciones de retoque.
En el procedimiento judicial, cuya dirección letrada de nuestro socio fue ejercida por la abogada Dña. Vanesa Arbesú González, quedó demostrado que D. José Miguel no había sido informado con carácter previo a ninguna de las intervenciones, del riesgo de sufrir Síndrome de Ojo Seco crónico, ni tampoco se le había practicado en el preoperatorio el Test Schirmer para valorar una posible sequedad previa, tal y como indica en sus Protocolos la Sociedad Española de Oftalmología, y poder desaconsejar, en su caso, la intervención refractiva.
En primera persona
José Miguel es socio de Asacir y, al igual que otras muchas personas, desarrolló una serie de secuelas irreversibles después de someterse a una intervención para corregir su hipermetropía y astigmatismo.
El dolor es punzante, como una sensación de pinchazo seguido en los ojos
Se operó con tan solo 24 años, en el año 2013, y desde entonces ha pasado por una situación dramática que acarrea consecuencias en todas las facetas de su vida: laboral, social y psicológica.
Además del ojo seco severo crónico desarrolló halos y reflejos, por lo que le cuesta «saber dónde están las cosas», acompañado de un dolor de cabeza continuado en el tiempo. El dolor ocular, asociado al ojo seco tras la cirugía, lo describe como «punzante», como «una sensación de pinchazo constante en los ojos y de arenilla muy irritante».
Tras la cirugía cuenta que le decían que “era cosa de su cabeza”, lo que parece el “modus operandi” a seguir por las clínicas del sector y que emplean con las personas afectadas por estas intervenciones (provocando una revictimización). Hasta que dio con un Instituto de investigación donde le realizaron una serie de pruebas que confirmarían sus dolencias. Actualmente sigue necesitando usar gafas, aunque esto, relata, es el “menor de los problemas”.
Hasta entonces, J. Miguel trabajaba como técnico en electrónica arreglando placas de circuitos electrónicos. Trabajo -y hobby a la vez- que ha tenido que abandonar debido a estas secuelas y que aún después de seis años le resulta imposible retomar, dándolo por una “batalla perdida”.
En la actualidad, al tiempo que lucha día a día contra las secuelas, está buscando que se le reconozca la incapacidad laboral.
luis dice
J Miguel soy Luis , mi hija Isabel está en tu misma situación esto le ha pasado en 2021 , ( curiosamente despues de 10 años seguimos igual , el lobby oftalmologico parece que tiene a los politicos domados»al punto de dejar a la gente incapacitada y con dolor de por vida Y NO PASA NADA ) el caso es qie me gustaria saber el instituto en el que te hiciste las pruebas para informarme a ver que puedo hacer , por que claro te dejan incapaz con mentiras y luego intentan ningunearte unos y los colegas los encubren por eso nos encontramos , estupefactos, asustados, cabreados, e ntentando hacrnos a la idea de que mi hija va a tener que vivir sin ver una pantalla, sin estar en un sitio con calefacción o aire acondicionado, tampoco donde haga corrientes de aire , o sea encerrada en nuna habitación escuchando musica con dolor .si lees esto mandame la direccion del instituto , gracias . luismoya17@gmail.com
Inma dice
Mi madre está viendo borroso desde que se operó hace más de 1 año y la clínica Baviera dice que eso no es nada que eso ‘está en su cabeza’ y que ellos han hecho bien su trabajo. Por favor sabes si podría demandarles?a qué instituto de investigación fuiste? Podría ir a alguno de valencia? Estamos desesperados y yo echándole la culpa a mi pobre madre y veo que esto pasa. Qué barbaridad. Me alegro mucho por ti dentro del malestar que estarás pasando. Ojalá mi madre pueda volver a tener una vida normal pero dudo, a veces dice que preferiría no estar en este mundo por ver así. Espero tu respuesta.