Miles de pacientes tuvieron cirugías de «retoque» en caso de dioptrías residuales tras la primera intervención. L@s profesionales ofrecen este «retoque» en el ‘pack’ de la cirugía, asegurando que si no quedas bien a la primera siempre habrá opción de una segunda intervención para mejorar la calidad visual. Esto forma parte de su estrategia para tranquilizar al paciente, creando una falsa red de seguridad.
Somos conocedores de que estos cirujanos obvian a menudo indicar que estas segundas cirugías o ‘cirugías de retoque’ solo pueden corregir defectos refractivos residuales, no aberraciones de alto orden, responsables de los halos, deslumbramiento, mala visión nocturna, etc. que raramente son solucionados, sino que más bien pueden ser agravados (ni hablar del ojo seco o el aumento a la exposición de complicaciones muy graves como ectasia debido a un adelgazamiento excesivo de la córnea)
«Es importante saber que a pesar de que la visión a distancia pueda mejorar después de la cirugía de ‘retoque’, es poco probable que secuelas visuales como deslumbramiento o halos mejoren.» (FDA)
Esta información fue extraída de la página web oficial de la FDA (Agencia gubernamental encargada del control de dispositivos médicos en EE.UU.) que continúa diciendo:
«También es importante tener en cuenta que ninguna empresa láser ha presentado suficientes pruebas a la FDA para sacar conclusiones sobre la seguridad o efectividad de la cirugía de retoque» (FDA)
Fuente: FDA (enlace)
[…] (Nosotros no recomendamos ningún tipo de cirugía refractiva, tampoco cirugía de retoque, salvo casos excepcionales asumiendo los riesgos que ello supone. La F.D.A. en su misma página web reconoce que ningún fabricante le ha presentado pruebas suficientes sobre la seguridad de la cirugía de retoque) […]