PROPÓSITO DEL ESTUDIO:
Investigar la asociación entre el síndrome de ojo seco y la depresión y ansiedad.
DISEÑO:
Estudio de casos y controles retrospectivos.
MÉTODOS:
Lugar: Universidad de consultas externas de Carolina del Norte. Población de estudio: todos los pacientes mayores de 18 años atendidos entre julio de 2008 y junio 2013 fueron incluidos en el análisis. Procedimiento de observación: Los casos fueron definidos de acuerdo con los criterios diagnóstico del CIE-9 sobre síndrome de ojo seco, ansiedad y depresión. Medida de resultado: Se calcularon los odds ratios independientes para el síndrome de ojo seco, el trastorno de ansiedad y el trastorno depresivo. Odds ratios similares también se calcularon entre síndrome de ojo seco y la artritis reumatoide, una enfermedad sistémica con una asociación conocida con ojo seco, como una manera de validar nuestro enfoque.
RESULTADOS:
Un total de 460 611 pacientes fueron seleccionados; se incluyeron 7.207 pacientes con ojo seco, 20.004 con ansiedad 20.004 y 30.100 pacientes con depresión. El odds ratio ajustado para el síndrome de ojo seco y la ansiedad fue de 2,8 (95% intervalo de confianza [IC] del 2,6 a 3,0). Para el síndrome de ojo seco y depresión, la odds ratio fue de 2,9 (IC del 95% 2.7 a 3.1).
CONCLUSIONES:
Identificamos una asociación estadísticamente significativa entre el síndrome de ojo seco, depresión y ansiedad. Esta asociación tiene implicaciones para los oftalmólogos en el manejo y tratamiento de la enfermedad del ojo seco.
Señalar que el último informe de la FDA de 2014 sobre «Calidad de Vida después de Lasik» sitúa en el 30% los pacientes que después de la operación presentaron síntomas de ojo seco transcurridos más de 3 meses
Más estudios:
Relacionado:
– Lee nuestras historias personales
– Síntomas de ojo seco crónico después de Lasik – Síndrome de dolor neuropático de la superficie ocular
– Lasik: depresión, ansiedad y suicidio
luisfliguer dice
Habria que agregar condiciones clinicas, artritis, Sjogren y otros males generales que deben ser tenidos en cuenta. Tambien habitos alimentarios como la ingesta de agua y de alimentos ricos en omega3
luisfliguer dice
Reblogueó esto en luisfliguery comentado:
Se debe contemplar en el paciente condiciones clinicas como artritis, Sjogren, habitos alimentarios, ingesta de agua, de Omega 3
Pedro dice
Este estudio lo único que viene a decir es que el ojo seco es un factor desencadenante de ansiedad y depresión y si a todo esto se le suman condiciones clínicas subyacente como bien comenta nuestro amigo luisfiguer, el resultado puede ser realmente preocupante.
En mi caso sufro de ambos, ojo seco, y Elher Danlos (Para quien no sepa que es, consiste en un trastorno del tejido conectivo) y todo esto me genera un grado de ansiedad brutal, pero con terapia y ayuda psicológica poco a poco voy aprendiendo a vivir con este síndrome crónico.
El ojo seco debería empezar a tratarse como un síndrome multifactorial y no como una simple molestia en el ojo, que es como se lo toman la mayoría de los oftalmologos, y esta falta de cobertura por parte de la medicina hace que muchas veces los pacientes nos sentamos solos e incomprendidos.
Un abrazo.